SOLUCIONES TECNOLOGICAS EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS.
periodico de sebastian
periodico de sebastian 
icono de búsqueda de contenidos

SOLUCIONES TECNOLOGICAS EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS.

La solucion tecnologica es una respuesta que pone en juego los recursos disponibles, buscando alcanzar la mayor eficiencia.

10 abr 2019

Una solucion tecnologica representa un proceso a traves del cual, luego de analizar con una mirada critica al objeto, se identifica un problema frente al cual se crea un respuesta. Esta respuesta obtenida, se contituyeen una solucion a un problema tecnologico.

soluciones tecnologicas en el deporte fisico:

La tecnología está muy presente en el mundo del deporte. El ojo de halcón, por ejemplo, es una técnica valiosísima en el tenis. Gracias a estas cámaras, que generan un mapa 3D de la pista y recrean la trayectoria de la bola, ahora es más fácil que nunca cantar in o out.

Sin embargo, y conforme sigue avanzando la tecnología, el mundo del deporte también se actualiza con inventos nuevos y muy prácticos. Hoy queremos que conozcas 3D Digital Venue, Thermohuman y Vicis, tres empresas que ya están cambiando el modo de entender el deporte.
 

3D Digital Venue:

Esta empresa, fundada por Fancis Casado y Michele Marino, proporciona soluciones de gestión para la industria del deporte y el entretenimiento. Su punto fuerte es la representación en 3D de los diferentes estadios de fútbol para que, según palabras de Casado, "cualquier persona pueda saber, por ejemplo, cuál va a ser su visibilidad del evento y su situación respecto a los accesos". 3D Digital Venue ya ha trabajado en el estadio de Wembley, la Caja Mágica, el Santiago Bernabéu (Real Madrid), el Etihad Stadium (Manchester City) y el nuevo Wanda Metropolitano (Atlético de Madrid).

3 avances tecnológicos aplicados al deporte Video enlace: https://youtu.be/5Kww_wWj3-A

 

 

soluciones tecnologicas en la religion:

Algunos de los integrantes más transgresores de la Iglesia pretenden evangelizar en una fe alejada de lo analógico. Proliferan pequeñas iniciativas que buscan la comunión entre la era digital y la religión. Hasta el Papa Francisco ha aprovechado un espacio innovador como las charlas TED para abrazar la disrupción. “Sería bueno si el crecimiento de los proyectos tecnológicos se correspondiese también con una mayor igualdad e inclusión social”, aseguró por videoconferencia en una de estas conversaciones el año pasado.

Uno de los primeros coqueteos de la Iglesia con las nuevas tecnologías ha partido de una startup francesa que ha creado una app llamada La Quête –recaudar limosna en castellano–. Uno de sus dos fundadores, Romain Husson, asegura que la iniciativa surgió con el fin de aportar una vía extra de financiación a los templos católicos para que no dependieran en exclusiva del cepillo de las misas. “Para los fieles, basta con descargar la aplicación de forma gratuita, transmitir sus datos bancarios y registrar su parroquia de forma manual o por geolocalización. Luego da la cantidad que desea y el pago se realizará al final de cada mes”, añade.

Lejos de las aplicaciones móviles, pero aprovechándose de las ventajas que aportan los avances digitales, la diócesis de París también ha dado los primeros pasos para que el clero tenga su bautismo tecnológico particular. Una iglesia católica de la capital de Francia, consciente de cómo menguaba su recaudación en efectivo, no ha dudado en colocar un cepillo electrónico para que los fieles aporten entre dos y 10 eurosmediante sus tarjetas contactless. “Toda una generación usa cada vez menos billetes y monedas. Asiste a misa, pero no tiene facilidades para donar nada”, argumenta esta diócesis pionera como el principal motivo de la inclusión de este medio de pago sin contacto.

Resultado de imagen para soluciones tecnologicas en la religion  
soluciones tecnologicas en el lenguage:

El departamento de Tecnologías del Habla y del Lenguaje Natural tiene como objetivo investigar y desarrollar técnicas avanzadas de procesamiento del habla y lenguaje para transferir aplicaciones innovadoras a la industria de las lenguas y satisfacer las necesidades multi-sectoriales de gestión de contenidos multimedia multilingües y/o interacción persona-máquina características de la sociedad de la información.

Las principales líneas de actividad del grupo son:

  • Procesamiento del Habla: reconocimiento automático del habla, alineamiento de habla y texto, capitalización y puntuación automáticas, segmentación y reconocimiento de locutores, identificación de idioma, biometría vocal, segmentación y clasificación acústica, reconocimiento de emociones en el habla.
  • Procesamiento del Lenguaje Natural: procesamiento básico, normalización, análisis y clasificación de texto, detección y desambiguación de entidades nombradas, análisis de opiniones y sentimientos, análisis sintáctico y semántico, extracción de entidades y relaciones, extracción de terminología.
  • Traducción Automática: traducción automática estadística y basada en redes neuronales, adaptación a dominio, creación de recursos multilingües, explotación de corpus comparables y selección de datos, traducción de documentos preservando su formato, estimación de calidad.
  • Sistemas de Diálogo: comprensión de lenguaje hablado, gestión del diálogo, generación de lenguaje natural.

 

Colabora con universidades y otros centros en investigación básica estratégica en tecnologías del habla y lenguaje, publicando en congresos y revistas de alto impacto y co-supervisando tesis de master y doctorales.

El departamento colabora también con empresas establecidas, PyMES y empresas de nueva creación, adaptando su tecnología de procesamiento del habla y lenguaje a casos de uso y modelos de negocio específicos.  

Su carácter especialmente tecnológico le permite investigar y desarrollar aplicaciones innovadoras tanto en sectores relacionados con la industria de las lenguas (subtitulación, transcripción, traducción, análisis de redes sociales, atención al cliente, inteligencia de negocio) como en sectores más tradicionales (turismo, seguridad, salud, tecnologías asistivas, educación y fabricación), en colaboración con el resto de departamentos de Vicomtech.

El departamento cuenta desde el 2001 con experiencia en la participación y coordinación de proyectos industriales y de investigación a nivel regional, nacional y europeo. Pertenece además a varias alianzas relacionadas con el impulso de las tecnologías y de la industria de las lenguas: Langune, Red Temática de Tecnologías del Habla, META-NET y LT-Innovate.

El equipo cuenta con doctores expertos en las principales líneas de investigación del grupo procedentes de universidades de prestigio internacional, investigadores en formación doctoral y desarrolladores.

 Resultado de imagen para soluciones tecnologicas en el lenguaje

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/