¿Aval o Mermelada?

¿Aval o Mermelada?

Suspensión temporal en el primer campeonato nacional USAG GAF en Medellín por presunto cambio de reglamento, solo que se dieron cuenta cuando ya las niñas compitieron y fueron premiadas

¿Aval o Mermelada? | 10 abr 2019


El pasado 29 de marzo en la ciudad de Medellín, se realizó la inauguración del primer campeonato nacional de Gimnasia Artística, en el coliseo de gimnasia Jorge Hugo Giraldo.

 

Llegaron delegaciones provenientes de todo el país como: Cali, Cúcuta, Bogotá, Barranquilla, entre otras ciudades importantes, un grupo de jueces avalados por la federación como competentes para dicho evento, todo estaba bien hasta ahí, se dió por iniciado el evento que contó con gran participación de las mejores gimnastas del país y de diversos municipios.

 

Se inició el día 29 de marzo sobre las 9: 00 am, todas las deportistas realizaron su desfile inaugural, muy lindas por cierto, alcanzaron a competir ese día, alcanzaron a hacer la premiación de las categorías  y el siguiente sábado 30 de marzo, sin esperar la noticia que se le ocurre emitir a la Federación colombiana de gimnasia cancelando el evento. ¿Pero, por qué?, resulta que dicho evento Nacional, no tenía el aval de la federación, (para realizar un evento competitivo a nivel nacional se requiere aval de la federación Colombiana de Gimnasia) en resumen, plata.

 

Se debe pagar a la Federación para que sea autorizado el evento, quien emite una resolución diciendo que dicho evento está cumpliendo con los requerimientos mínimos para su realización. Ahora bien, cada niña debe pagar su inscripción que oscila entre los $200.000 a $300.000, mas transporte y alojamiento (eso si va sin acompañamiento de los padres la deportista), debe contar con un permiso en donde estudia, el entrenador debe cancelar clase o dejar pago un reemplazo, los jueces dejan de ir a otras competencias, mas toda la logística que se requiere como la movilización de aparatos de gimnasia, el tiempo invertido por cada deportista para entrenar con miras a dicho evento, para que la federación diga no hay aval, que falta de respeto y sacan el siguiente comunicado:

 “La Federación Colombiana de Gimnasia se permite informar que mediante la circular 003 de 2019 se suspende temporalmente la presentación del Aval de participación exigido a los clubes, colegios e instituciones para poder participar en los eventos USAG 2019 de Medellín y Melgar.

Lo anterior teniendo en cuenta que se está desarrollando el reglamento de solicitud de avales para la participación en Campeonatos Nacionales Federados. Cabe aclarar que para los Campeonatos Nacionales de niveles USAG GAF en las ciudades de Bogotá, Armenia y Cali, entrara en vigencia este nuevo reglamento” Anexo. Circular 003 de 2019


 

Considero como entrenadora que este tipo de experiencias no son nada agradables ni para la deportista, ni para todo un equipo de trabajo que viaja y en este caso es tiempo y dinero perdidos, la federación no se hace responsable por las más de 500 deportistas que se movilizaron ese fin de semana, y solo con decir –Ahh es que no se le ha dado modificación al reglamento, como para uno desmayarse con lo que le hacen a las niñas que salían llorando, juegan con sus ilusiones y los organizadores del evento le rebotan el pin pon a la federación, lavándose las manos, porque plata de inscripción, no devuelven.

Se espera que para próximos eventos a nivel nacional e internacional no sucedan estas cosas ya que si hay un cronograma 2019 con aproximadamente 30 campeonatos en el año por cumplir, entonces, ¿exigen pero no dan?

Sandra Ardila

Lic Educación física

Entrenadora, Liga de Gimnasia de Bogotá

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/