El certamen tendrá apertura el lunes 13 de mayo con el congreso técnico, revisión de licencias y presentación de equipos en Villavicencio, ciudad del epicentro central de la apertura de la 52° edición de la vuelta de la juventud evento organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo quien tiene el objetivo de promover nuevas estrellas del ciclismo colombiano en la categoría sub-23.
El primer parcial cubrirá una distancia de 161.6 kilómetros con inicio y final en Villavicencio, pasando por las poblaciones de Acacías, San Martín y Granada. Puerto López acogerá el final de la segunda etapa y el Alto de Buenavista despedirá a la caravana con una cronoescalada que empezará a perfilar los candidatos a la general.
Luego, transitarán los departamentos de Cundinamarca, Santander y Boyacá, donde finalizará la carrera con un circuito por las vías principales de la capital Tunja.
La Vuelta de la Juventud contará con un total de 703.5 km en seis días de competencia.
Fuente: http://www.federacioncolombianadeciclismo.com/ruta/recorrido-oficial-vuelta-de-la-juventud-2019/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.