DESACUERDO ENTRE EDUCACIÓN Y LOS SINDICATOS SOBRE LA HUELGA
Picaporte
Picaporte 
icono de búsqueda de contenidos

DESACUERDO ENTRE EDUCACIÓN Y LOS SINDICATOS SOBRE LA HUELGA

El Ministerio de Educación dice que la participación en la huelga contra la LOMCE ha sido “mínima” mientras que los sindicatos afirman que ha sido del 90%.

10 mar 2017


Este jueves 9 de marzo se ha convocado en toda España un paro en el que padres, profesores y alumnos, especialmente estos últimos, han protestado en contra de la LOMCE y los recortes en educación.

 

Se han organizado alrededor de 50 manifestaciones en prácticamente todas las ciudades de España, sin embargo, los sindicatos y el Ministerio de Educación no coinciden en el seguimiento estimado de la huelga, pues los primeros creen que el 90% del alumnado ha participado en el paro y Educación lo califica como “mínimo”. Ciertamente, ninguno de los dos tiene razón, ya que aun lejos de llegar al 90% de la participación, los 10.000 estudiantes que han participado en Madrid y los 7.500 que lo han hecho en Barcelona no hacen que la participación sea como la ha descrito el Gobierno.

 

A pesar de ello, según Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, no hay razón objetiva para la huelga puesto que el Gobierno acordó hace ya varios meses retrasar la implantación de la polémica ley.

 

Aun así el ministro no ha podido callar los pitos que sonaban en frente del ministerio de Educación emitidos por algunas de las muchas personas que hoy se han reunido para manifestarse en diferentes puntos del territorio español.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/