¿Cómo tener una buena salud mental?
 
icono de búsqueda de contenidos

¿Cómo tener una buena salud mental?

La mayoría de nosotros estamos atentos a nuestra salud física, a nuestro estado de salud. Sin embargo, no somos conscientes de que la salud mental es tan importante como la física y que, si psicológicamente no estamos bien, esto repercutirá en nuestro organismo. Así que es fundamental estar atentos también a nuestra salud mental e intentar mantener un equilibrio de nuestra salud general, pidiendo ayuda si fuera necesario.

Por: Diego Tabango | 27 jun 2019


1. Ejercicio físico moderado

Si realizas ejercicio físico, alguna actividad de forma moderada y varias veces a la semana, entre 2 y 3 días/semana, consigues, además de mantenerte en forma, reducir el nivel de actividad fisiológica que se asocia al estrés, la ansiedad o la ira y por tanto aumentar tu bienestar personal.

2. Descanso adecuado

Descansar entre 7 y 8 horas diarias, dependiendo de la persona (unas necesitamos más horas de sueño que otras para un descanso reparador), te permite cuidar de tu salud porque mejora el rendimiento físico e intelectual y reduce la probabilidad de que aparezcan algunos problemas físicos y psicológicos.

3. Alimentación saludable

Mantener una dieta sana te hace sentir bien, te permite aumentar tu bienestar personal. Si eliges bien los alimentos de tu dieta, limitando las grasas, los azúcares, el alcohol, aumentando el consumo de productos frescos, como las verduras y las frutas, de legumbres, pescados azules…es decir, una dieta mediterránea, proteges la salud de tu cerebro y por tanto tu salud mental.

4. Relaciones sociales

Cuidar y mantener las relaciones con otros o iniciar nuevas relaciones son de ayuda para ciertos problemas como la ansiedad o el estrés, evitan el aislamiento y mantienen más activo nuestro cerebro. El apoyo social, el contacto sano con personas que enriquecen, con personas con las que compartir, además de mejorar tu bienestar, retrasa el deterioro de capacidades cognitivas como la memoria.

5. Actividades de ocio y tiempo libre

Poner en práctica y disfrutar de tu tiempo libre y tus actividades de ocio aumentan tu bienestar. Dedicarte tiempo para realizar alguna actividad placentera solo o en compañía de otros te permite mejorar tu estado de ánimo y por tanto, mejorar la gestión de las responsabilidades diarias como laborales o familiares. Disfruta de esa actividad que te relaja, te anima, te ayuda a desconectar o a tomar perspectiva de las situaciones problemáticas.

6. Gestión de pensamientos

Gestionar adecuadamente las preocupaciones excesivas y continuas y los pensamientos negativos puede ayudarte a mantener una buena salud mental. Este tipo de pensamientos te hacen actuar de una forma determinada, pueden hacerte actuar de forma desesperada sin motivo o animarte a abandonar alguna tarea. Ser conscientes de ellos, de qué los activa o qué hay de cierto en ese pensamiento que no nos deja dormir son algunas de las pautas a poner en práctica. Sin duda, un profesional de la salud como un psicólogo, podrá guiarte para llevarlo a cabo.

7. Comunicación eficaz con los otros

En demasiadas ocasiones puedes encontrar problemas para comunicarte con otros, dar un mensaje sin que la otra persona lo entienda igual que tú. Puedes transmitir verbalmente una emoción y la otra persona no comprenderlo, simplemente porque tiene otra concepción de la misma. Todo ello puede hacerte sentir mal, incomprendido y reducir tu bienestar personal. Las personas comprendemos normalmente desde nuestro punto de vista, nuestra experiencia. Preguntar en lugar de suponer es en este caso primordial. Y mantener una comunicación eficaz, comprensiva, de manera sencilla y clara, directa, escuchando activamente mejora sin duda la relación con el otro y por tanto el bienestar.

8. Relajación

Cuando disfrutas de momentos calmados y respiras de forma adecuada tu mente se relaja, las tensiones que puedes estar experimentando y el estrés disminuyen y por tanto aumenta tu bienestar y cuidas tu salud mental. Disfrutar de un baño de espuma, de un paseo por la playa o de la música que te gusta, siempre según tus gustos, pueden conseguir que reduzcas tu nivel de estrés. Además, puedes preguntar sobre alguna técnica de relajación que te ayudará en momentos concretos estresantes y pueden ayudarte a mantenerte relajado de forma más continua.

9. Objetivos y metas realistas y alcanzables

Para mantener una buena salud mental es importante que te plantees objetivos en tu día a día, metas alcanzables, prioridades y seguir tu proyecto de vida. Realizar una tarea, esforzarse, comprometerse a desarrollarla…todo ello te aportará una gran satisfacción, bienestar y por tanto una buena salud mental.

10. Buscar ayuda

A veces es complicado poner en práctica estos consejos. Las situaciones, el entorno o las habilidades personales pueden dificultar el deseo y la intención de cuidar la salud mental. Si te encuentras en estas circunstancias, busca ayuda, coméntalo con tus amistades, con personas de confianza, con profesionales. No dejes de cuidar tu salud mental, busca el apoyo necesario y cuídala. Y si no sabes dónde o a quién acudir, puedes pedirnos ayuda. Te guiaremos para que consigas tu objetivo, cuidar tu salud mental.

Temas relacionados:

#salud #noti_3 #saludmental

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
FORMACIÓN SOCIOCULTURAL III
https://press.parentesys.com/13775/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/