Una lección de coherencia intelectual resultó escuchar a Moira Ivana Millán, una weychafe (guerrera) mapuche y defensora de derechos humanos, el día jueves 13 de junio del presente, en el conversatorio realizado en el Museo Etnográfico de la CCE. Ella basó su exposición en la protección y defensa los territorios indígenas y los derechos de las mujeres de las treinta y seis naciones indígenas que viven en Argentina, a través de campañas de visibilidad y reclamando justicia por las violaciones cometidas contra los pueblos indígenas. Presentó además el documental «Pupila de mujer, mirada de la tierra», en el que ella es la coguionista y protagonista. Trata sobre el problema de la identidad y la lucha por el territorio de los pueblos originarios.
Muy interesante resultó para el auditorio conocer su pensamiento y los pormenores de su actividad no solo en su país sino en varias partes del mundo a donde Moira es invitada para asesorar los procesos de lucha de los pueblos indígenas. Captó la total atención de quienes la escuchamos y se mantuvo un muy fluido diálogo, realmente se ganó la simpatía de todo el auditorio.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.