Los riesgos que existen si se cambia la medicación por presión alta
 
icono de búsqueda de contenidos

Los riesgos que existen si se cambia la medicación por presión alta

Por: Diego Tabango | 22 ago 2019


Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y el Centro Médico VA de la ciudad norteamericana, advierte de que el aumento de los medicamentos para la presión arterial al dar de alta a los pacientes mayores del hospital puede presentar un mayor riesgo de caídas, desmayos y lesiones renales agudas que superan los beneficios potenciales.

Según una publicación en 'JAMA Internal Medicine', entre los más de 4.000 pacientes de al menos 65 años y hospitalizados por afecciones no cardiacas, los investigadores descubrieron que el alta con antihipertensivos intensificados no reducía los eventos cardiovasculares ni mejoraba el control de la presión arterial después de un año, pero sí aumentaba el riesgo de readmisión y eventos adversos graves dentro de los primeros 30 días después del alta.

"El control de la presión arterial es a largo plazo, pero durante la hospitalización, puede elevarse temporalmente en respuesta a la enfermedad y el estrés del paciente -dice el autor principal, el doctor Timothy Anderson, investigador de atención primaria en la División de Medicina Interna General en UCSF-. Nuestros hallazgos sugieren que hacer cambios en la medicación durante este período no es beneficioso. En cambio, aplazar los ajustes de medicamentos a los médicos ambulatorios para que consideren una vez que los pacientes se recuperan de su enfermedad aguda probablemente sea un curso más seguro".

Temas relacionados:

#salud #noti_3

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/