“Ciudades de papel” (2015)
Res non verba
Res non verba 
icono de búsqueda de contenidos

“Ciudades de papel” (2015)

Película estrenada el 24 de julio de 2015 en Estado Unidos, dirigida por Jake Schreier y protagonizada Cara Delevinge y Nat Wolff

27 feb 2017


Título de la película:“Ciudades de papel”

 Año de estreno: 24/07/2015 en Estados Unidos

Nombre del director:Jake Schreier

Protagonistas:

Nat Wolff como Quentin "Q" Jacobsen

Cara Delevingne como Margo Roth Spiegelman

Halston Sage como Lacey Pemberton

Austin Abrams como Ben Starling

Justice Smith como Marcus “Radar” Lincoln

Jaz Sinclair como Angela

Género: Comedia, drama, misterio, cine romántico y cine adolescente

"Ciudades de papel" está basada en el libro del escritor de literatura juvenil John Green, autor de la novela "Bajo la misma estrella", también llevada al cine.

Todos alguna vez en la vida nos hemos enamorado, y para nosotros esa persona era la ideal, pensando incluso que era alguien superior a nosotros o a cualquiera, pues esto le ocurre a nuestro protagonista Quentin.

Es una película aceptable, puedes llegar a sentirte identificado con ella, pero en mi opinión la trama podría mejorarse es bastante simple, predecible y en ocasiones parece poco creíble, por ejemplo, cuando Quentin averigua dónde se encuentra Margo porque sigue una serie de pistas que le deja ésta.

Por otro lado, lo  positivo a destacar es que no termina como todo el mundo espera, la verdad que el final muestra lo que muchas veces ocurre en nuestra vida, reflejando que no valoramos lo que de verdad hemos tenido siempre.

Quentin es un chico que cree que a todo el mundo durante su vida le ocurrirá un milagro, y en su caso su milagro es la llegada de su vecina Margo, para él, ella es la chica perfecta. Pronto se convierten en mejores amigos.

Pasados los años se distancian, hasta que una noche Margo vuelve a aparecer, para pedir ayuda al que fue su amigo. Quentin accede y pasan la noche cumpliendo el plan.

Después de aquella noche, Margo desaparece dejado pistas de donde se encuentra a Quentin, quién las sigue hasta descubrir dónde se encuentra su querida amiga.

Ciudades de papel, trasmite un mensaje que pretende calar en el espectador, pues cualquiera puede sentirse identificado. Muestra uno de los aspectos que todo adolescente ha podido vivir en su vida. El sentimiento de estar enamorado de alguien, ese sentimiento que hace que se idealice a las personas amadas y que nos hace creer que son seres superiores, y que por amor haríamos cosas que nunca hubiéramos hecho de no ser por ello. Otra de las conclusiones que destaco es que la película nos quiere mostrar que no valoramos a la gente que tenemos a nuestro lado todo lo que deberíamos y por otro lado, hay ocasiones en las que nos centramos en imposibles que nos ciegan.

 

MENÉNDEZ REDONDO, Yolanda

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/