Bienestar Universitario
ENTRE NOS - PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL UNAB

Bienestar Universitario

En la UNAB se entiende el “Bienestar Universitario” como el espacio que contribuye a la satisfacción de necesidades e intereses formativos de la comunidad universitaria, fomentando y articulando planes proyectos y acciones que promuevan la formación integral, la calidad de vida y la construcción de comunidad universitaria.

Laura Niño | 12 may 2019


En el Proyecto educativo se reconocen las dimensiones del ser humano que son objeto del Bienestar Universitario y dan la pauta para identificar algunos campos sobre los cuales tienen posibilidad de operación las unidades encargadas del Bienestar.

 

Estos son:

Deporte y recreación.

Es el conjunto de programas y servicios que propician y apoyan la actividad física y deportiva con el propósito de contribuir al aprovechamiento del tiempo libre en los miembros de la comunidad universitaria. Para la población estudiantil, dentro de sus programas de formación se ofrecen:

  • Cursos de recreación.

• Actividades libres.

• De las selecciones deportivas.

• Desarrollo de expresiones culturales y artísticas.

 

Acompañamiento para el desarrollo cognitivo.

Es el conjunto de actividades de seguimiento y apoyo al proceso de formación de los estudiantes, realizadas con el apoyo de decanos, directores de programa, coordinadores académicos, docentes, y profesionales de Bienestar Universitario, con el fin de favorecer el desarrollo de habilidades intelectuales, y asegurar un buen rendimiento académico del estudiante.

Cultura de la salud.

 Es un espacio que contribuye a la formación de hábitos saludables y de protección integral de la comunidad universitaria para reducir factores de riesgo de la salud, con programas como: asesoría médica, consulta psicológica, seguro escolar de accidentes, salud ocupacional

Crecimiento y desarrollo psicológico y afectivo.

Es el conjunto de actividades que favorecen en la comunidad universitaria un conocimiento de sí mismos en su vida Psico-afectiva. Las actividades que se programan están orientadas a fomentar el fortalecimiento de la comunicación afectiva. Estas actividades son gestionadas por Bienestar Universitario y Gestión Humana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el Proyecto educativo se reconocen las dimensiones del ser humano que son objeto del Bienestar Universitario y dan la pauta para identificar algunos campos sobre los cuales tienen posibilidad de operación las unidades encargadas del Bienestar.

 

Estos son:

Deporte y recreación.

Es el conjunto de programas y servicios que propician y apoyan la actividad física y deportiva con el propósito de contribuir al aprovechamiento del tiempo libre en los miembros de la comunidad universitaria. Para la población estudiantil, dentro de sus programas de formación se ofrecen:

  • Cursos de recreación.

• Actividades libres.

• De las selecciones deportivas.

• Desarrollo de expresiones culturales y artísticas.

 

Acompañamiento para el desarrollo cognitivo.

Es el conjunto de actividades de seguimiento y apoyo al proceso de formación de los estudiantes, realizadas con el apoyo de decanos, directores de programa, coordinadores académicos, docentes, y profesionales de Bienestar Universitario, con el fin de favorecer el desarrollo de habilidades intelectuales, y asegurar un buen rendimiento académico del estudiante.

Cultura de la salud.

 Es un espacio que contribuye a la formación de hábitos saludables y de protección integral de la comunidad universitaria para reducir factores de riesgo de la salud, con programas como: asesoría médica, consulta psicológica, seguro escolar de accidentes, salud ocupacional

Crecimiento y desarrollo psicológico y afectivo.

Es el conjunto de actividades que favorecen en la comunidad universitaria un conocimiento de sí mismos en su vida Psico-afectiva. Las actividades que se programan están orientadas a fomentar el fortalecimiento de la comunicación afectiva. Estas actividades son gestionadas por Bienestar Universitario y Gestión Humana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el Proyecto educativo se reconocen las dimensiones del ser humano que son objeto del Bienestar Universitario y dan la pauta para identificar algunos campos sobre los cuales tienen posibilidad de operación las unidades encargadas del Bienestar.

 

Estos son:

Deporte y recreación.

Es el conjunto de programas y servicios que propician y apoyan la actividad física y deportiva con el propósito de contribuir al aprovechamiento del tiempo libre en los miembros de la comunidad universitaria. Para la población estudiantil, dentro de sus programas de formación se ofrecen:

  • Cursos de recreación.

• Actividades libres.

• De las selecciones deportivas.

• Desarrollo de expresiones culturales y artísticas.

 

Acompañamiento para el desarrollo cognitivo.

Es el conjunto de actividades de seguimiento y apoyo al proceso de formación de los estudiantes, realizadas con el apoyo de decanos, directores de programa, coordinadores académicos, docentes, y profesionales de Bienestar Universitario, con el fin de favorecer el desarrollo de habilidades intelectuales, y asegurar un buen rendimiento académico del estudiante.

Cultura de la salud.

 Es un espacio que contribuye a la formación de hábitos saludables y de protección integral de la comunidad universitaria para reducir factores de riesgo de la salud, con programas como: asesoría médica, consulta psicológica, seguro escolar de accidentes, salud ocupacional

Crecimiento y desarrollo psicológico y afectivo.

Es el conjunto de actividades que favorecen en la comunidad universitaria un conocimiento de sí mismos en su vida Psico-afectiva. Las actividades que se programan están orientadas a fomentar el fortalecimiento de la comunicación afectiva. Estas actividades son gestionadas por Bienestar Universitario y Gestión Humana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el Proyecto educativo se reconocen las dimensiones del ser humano que son objeto del Bienestar Universitario y dan la pauta para identificar algunos campos sobre los cuales tienen posibilidad de operación las unidades encargadas del Bienestar.

 

 

Acompañamiento para el desarrollo cognitivo.

Es el conjunto de actividades de seguimiento y apoyo al proceso de formación de los estudiantes, realizadas con el apoyo de decanos, directores de programa, coordinadores académicos, docentes, y profesionales de Bienestar Universitario, con el fin de favorecer el desarrollo de habilidades intelectuales, y asegurar un buen rendimiento académico del estudiante.

 

 

 

Cultura de la salud.

 Es un espacio que contribuye a la formación de hábitos saludables y de protección integral de la comunidad universitaria para reducir factores de riesgo de la salud, con programas como: asesoría médica, consulta psicológica, seguro escolar de accidentes, salud ocupacional

 

 

 

Crecimiento y desarrollo psicológico y afectivo.

Es el conjunto de actividades que favorecen en la comunidad universitaria un conocimiento de sí mismos en su vida Psico-afectiva. Las actividades que se programan están orientadas a fomentar el fortalecimiento de la comunicación afectiva. Estas actividades son gestionadas por Bienestar Universitario y Gestión Humana.

 

 

 

Deporte y recreación.

Es el conjunto de programas y servicios que propician y apoyan la actividad física y deportiva con el propósito de contribuir al aprovechamiento del tiempo libre en los miembros de la comunidad universitaria. Para la población estudiantil, dentro de sus programas de formación se ofrecen:

  • Cursos de recreación.

• Actividades libres.

• De las selecciones deportivas.

• Desarrollo de expresiones culturales y artísticas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

bienestar

unab

salud.

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/