¿Establecen límites a los universitarios en el uso del tiempo en su teléfono celular?
MUNDO UNIVERSITARIO
MUNDO UNIVERSITARIO 
icono de búsqueda de contenidos

¿Establecen límites a los universitarios en el uso del tiempo en su teléfono celular?

La conducta de estar “siempre conectado”, resta tiempo y realidad.

Emperatriz Villalba. | 15 may 2019

Casi todos los jóvenes estudiantes universitarios cuentan con por lo menos un teléfono celular inteligente que como todos sabemos forman parte de la vida cotidiana de las personas; es así como como el uso del celular por los estudiantes universitarios no podía quedarse atrás y como tal podrían conducir a conductas dependientes que les presentaría graves consecuencias en su rendimiento académico y por ende en el avance de su carrera profesional, Además es previsible que el uso en excesivo del celular genera deformaciones en las manos y en general en la salud visual, estructura física y en las relaciones interpersonales hasta aislarlos de su mundo familiar y social, por tanto hasta que puedan terminar desertando de la universidad.

El creciente uso de estos dispositivos está desviando la atención de los estudiantes en las universidades de Colombia. Debido a que “Los estudiantes se están perdiendo todas las explicaciones de los profesores porque prefieren estar utilizando los celulares. A pesar de que los docentes les insisten que guarden los dispositivos, ellos siempre buscan la manera de utilizarlos a escondidas".

 “El problema no es el celular, sino como lo utilizamos”.

Un estudio de la Fundación Universitaria Horizonte evidenció la dimensión del uso que los estudiantes universitarios de Barranquilla le dan a su celular. Uno de los resultados que arrojó es que el 77 % no restringe el tiempo para manipular su equipo móvil.

Al igual, el principal uso que los estudiantes le dan a sus equipos es de entretenimiento: dentro de las aplicaciones más usadas, son WhatsApp, Instagram, Facebook, YouTube y Messenger. Es así como el celular entre los universitarios pasó de ser una herramienta de comunicación a un sitio de entretenimiento.

Referencia: http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/UCV/25217/cabanillas_ca.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16628201

https://conexioncapital.co/estudiantes-universitarios-tiempo-celular/

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/