Análisis de programa televisivo
Infobaep 
icono de búsqueda de contenidos
Infobaep

Análisis de programa televisivo

18 may 2019


Guía de análisis para contenidos de los géneros televisivos

Aspectos

Respuestas

1.-Cualitativos

 

2.-Género televisivo: Dramático e informativo.

-Dramático: telenovelas, programas cómicos, series, serie unitaria, películas para la televisión, entre otros.

-Género informativo son:

noticiario, reportaje, documental, programa misceláneo, teleperiódico, panel y

debate.

 Es de ambos géneros, dramático e informativo, es un programa cómico, se podría decir que un noticiario, reportaje y documental

3.-Programa

Cuéntamelo ya!

4.-Horario y público al que se dirige.

Importancia del programa

 

1:00- 2:30 pm

Es un programa muy popular que aborda distintos temas, la mayoría del programa son espectáculos, pero también aborda deportes y en ocasiones política.

5.-Tiempo de los comerciales y promociones

Los comerciales duran de 4-7 minutos, y el tiempo de las promociones puede variar, pero normalmente son de 1 minuto y medio

6.-Funciones: entretener, informar y convencer.

Las funciones con las que cumple son las 3

7.-Estructura discursiva:

  1. Invención: Exordio, narración y argumentación. 
  2. Disposición: Orden creciente, decreciente y nestoriano.
  3. Elocución: quién habla, de qué habla y para quién habla.
  4. Público asistente y público televidente.
  5. Conclusión.

Su estructura es de invención, en la mayor parte del programa se da la narración y argumentación, la elocución que es de quien habla, que habla y para quien habla, en este caso quien habla son las conductoras, de que habla es el tema que se esté abordando en ese momento y para quien habla es para los televidentes

 

 

8.-Aspectos técnicos:

A. Tipos de plano: Plano General (Wide Shot). Es cuando se muestra un encuadre abierto que expone además del personaje principal que se está tomando, los elementos a su alrededor.

- Plano General Medio (Full Shot). Se muestra al personaje desde los pies

hasta la cabeza más todo lo que se perciba a su alrededor con ese encuadre.

- Plano Americano. Término utilizado principalmente en las películas

americanas de vaqueros donde se muestra al personaje desde la rodilla que

es a donde les llegaba la pistola, hasta arriba de la cabeza.

- Plano Medio (Médium Shot). Es cuando se toma a un personaje de la cintura

hasta arriba de la cabeza.

- Primer Plano Medio (Médium / Close Up). Abarca de la altura del hombro

hasta arriba de la cabeza.

- Primer Plano (Close Up). Es a partir de donde termina el hombro hasta arriba

de la cabeza.

- Primerísimo Plano (Extreme Close Up). Abarca desde arriba de la barba

hasta la frente

 

B. Movimientos de la cámara

- Paneo. Mover la cámara horizontalmente ya sea de izquierda a derecha o de

derecha a izquierda. Cuando se realiza un movimiento de izquierda a derecha se

le denomina paneo hacia la derecha. Asimismo, cuando se realiza un

movimiento de derecha a izquierda se le denomina paneo hacia la izquierda.

- Tilt. Mover la cámara verticalmente ya sea de abajo hacia arriba o de arriba

hacia abajo. Cuando se realiza un movimiento de abajo hacia arriba se le

denomina “TILT UP”, mientras que cuando se realiza un movimiento de arriba

hacia abajo se le denomina “TILT DOWN”.

- Travelling. Moverse junto con la cámara paralelamente a la acción. Esta

acción puede hacerse de izquierda a derecha denominándose “TRAVEL

IZQUIERDO” o de derecha a izquierda denominándose “TRAVEL DERECHO”.

- Dolly. Moverse junto con la cámara hacia delante o hacia atrás. Cuando se

mueve uno hacia delante se le denomina “DOLLY IN” y cuando se mueve uno

hacia atrás se denomina “DOLLY OUT”.

- Crane o boom. Subir o bajar de nivel de altura junto con la cámara. Cuando

subimos con la cámara se le denomina “CRANE UP” y cuando bajamos se le

denomina “CRANE DOWN”.

- Pedestal. Es elevar o bajar la cámara sobre el tripié. En algunas cámaras el

tripié es hidráulico por lo que resulta un movimiento muy atractivo. Un pedestal

up, es subir la cámara, mientras un pedestal down es bajarla.

- Arc. Movimiento en forma de arco o semicírculo hacia delante o hacia atrás.

- Tongue: Movimiento de la cámara de izquierda a derecha o viceversa sobre

una grúa.

En los tipos de plano suele utilizarse la mayoría, al iniciar el programa se presenta el plano general que es donde muestra a las conductoras y se logra alcanzar a ver el entorno, el plano general medio también se encuentra, las conductoras suelen sentarse y es ahí donde se presenta el plano medio que es cuando se toma a un personaje de la cintura hasta arriba de la cabeza

Y el primerísimo plano es el que abarca desde arriba de la barba hasta la frente este plano se presenta cuando promocionan algún tipo de maquillaje.

 

 

 

 

 

 

 

Los movimientos de la cámara normalmente son utilizados todos, por ejemplo cuando muestran a las conductoras de pies a cabeza, el objetivo es mostrar el outfit que lleva puesto y en ese tiempo utilizan el tilt, que es movimiento de la cámara verticalmente ya sea de abajo hacia arriba o viceversa.

 

En la sección de cocina suele utilizarse el travelling, que es la acción de mover la cámara de izquierda a derecha y también se utiliza el tilt, que se mueve la cámara de arriba hacia abajo.

 

Cuando se despiden del programa el movimiento que hacen de la cámara es arc que es un movimiento en forma de semicírculo hacia delante o hacia atrás

 

Ventajas de la televisión, los programas y publicidad

No veo una ventaja como tal de la televisión en general, ya que es un distractor para la sociedad, la publicidad es muy engañosa.

Desventajas de la televisión, los programas y la publicidad.

La televisión nos manipula mucho, los programas y la publicidad nos manipula y convence de consumir un producto tangible e intangible, la televisión no nos muestra la realidad, solo nos muestra lo que es conveniente para ellos

Conclusión

Es un programa que si entretiene, se habla de espectáculos en general, hay ocasiones en las que si dan buena información y hacen buenos reportajes sobre la cultura de nuestro país, dan recetas de cocina, hacen juegos, es un programa divertido, pero no da información que de verdad nos sea útil.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Noticias del Futbol
https://press.parentesys.com/44750/