Inicialmente este proyecto se llevó a cabo en el grado octavo queriendo implementar un sistema de riego, este proceso fue acompañado por el profesor Efrain, la iniciativa que nos llevó a querer implementarlo fue , que cada vez que salíamos a un receso escolar no habia quien regara los productos sembrados, la tierra de la huerta es muy seca asi que como minimo se tiene que regar tres o cuatro veces al dia , a final de año se implemento nuestro sistema de riego y fue un éxito por al menos dos semanas pero luego quedo totalmente destruido a consecuencia de esto el producto sembrado murió y todo el proceso se perdio.
Este año se retomó nuevamente el proyecto con relación a nuestra huerta escolar, los docentes llegaron con una idea muy innovadora la cual fue apoyar y aportar desde los diferentes ambientes de aprendizaje los cuales son: Comunicación y Sociedad, Científico Tecnológico, Expresarte y Profundización se comenzaron con actividades tipo 1, con talleres informativos y luego pasamos a la práctica es decir primeramente se removio la tierra ya que como se menciono anteriormente todo el producto sembrado el año pasado murio y si este producto no se sacaba dañaria el suelo y la tierra no serviria para sembrar produdtos nuevos , tambien se crearon nuevos surcos, conseguimos una donacion de abono por parte del Jardin Bonico, esto ayudo a las vitaminas y nutrientes de nuestro suelo para asi conseguir un producto con mejor calidad , se sembro, zanahoria baby, acelga, espinaca, hierba buena, papa, papa criolla, frijoles, cilantro , alverja, girasoles, cartuchos y otros
Tambien se llevo acabo la recuperacion de un Arbol de freijoa que estaba en la huerta , con el tiempo alrededor de dos meses notamos que la manzanilla aunque no se habia sembrado nacio en la mayoria de surcos esto es debiodo a que las semillas que se sembraron el año pasado quedaron ahi y florecieron, tambien tenemos mucha ortiga mas adelante les contare como por medio de una estrategia se utilizo, colocamos el nombre de los productos en ingles.
Ahora hablaremos un poco de la fauna que podemos encontrar en nuestra huerta, tenemos muchisimos caracoles amantes de dañar nuestro cultivo, y mas lo girasoles para esto el profesor Alexander nos enseño a crear trampas con cerveza para que no acabaran con los girasoles, tenemos de tijeretas hasta grandes arañas de diversos colores, marranitos, lombrices, grillos , piojos, e insectos por cantidad.
Al pasar el tiempo notamos como nuestros productos dieron frutos y como otros no, por ejemplo la alverja no nacio , pero se saco producto de la acelga, zanahoria baby, espinaca ,manzanilla, y hierba buena es tan satisfactorio ver que todo el empeño y esfuerzo entragado da unos maravillosos frutos, ahi que recalcar que son productos 100% NATURALEZ ! cero quimicos.¿Recuerdan la ortiga? esta se saco de los sucor de donde se encotrabas y se transplantaron a alrededor de la huerta para que los estudiantes que no tienen sentido de pertenencia les quedo un poco mas complicado pisar el cultivo.
Hace poco lo ultimo que se sembro fue ajo y aji esperamos que nos de un maravilloso fruto.
Este proceso a sido una experiencia muy enriquecedora personalmente hemos aprendido muchisimo sobre las plantas, sobre como saber cuando los productos ya estan para sacar, tacticas de sembrado, arados y demás, pero sobretodo tener mas respeto y conciencia sobre todo nuestros campesinos !.Asi que un fuerte aplauso para todos aquellos trabajadores y campesinos.
Tambien gracias al Docente Alxander por ser el mayor acompañante de este proceso, y a todos aquellos que fueron y son participes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.