AZADA o ZACHO
Sirve para cavar la tierra, amasar o remover el terreno, ventilar o voltear y para trazar surcos.
PALA DE PLANTAR
Es una herramienta básica para practicar los hoyos en la siembra, plantación y el trasplante de pequeñas hortalizas.
PALA
Sirve para excavar y hacer hoyos profundos y para las mismas labores que la azada.
RASTRILLO
Sirve para nivelar y remover ligeramente la superficie del suelo antes de plantar. Es una herramienta básica.
ARADO
Sirve para hacer surcos en el terreno. Es una herramienta básica.
MANGUERA
Imprescindible para el riego de cualquier zona del huerto.
REGADERA
Sirve para regar las plantas del huerto.
SERRUCHO DE PODA
Sirve para podar árboles frutales
TIJERA DE PODAR
Herramienta de mano para podar las ramas de los árboles, frutales.
SULFATADORA
Sirve para realizar los tratamientos fitosanitarios por pulverización.
MASCARILLA, GUANTES Y GAFAS
Sirve para protegerse de los tratamientos fitosanitarios y en la aplicación de diversos abonos.
CARRETILLA
Sirve para transportar tierra, abono etc. en distancias cortas.
Pasos para implementar los huertos caseros
Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de lo conveniente, seguro, saludable y delicioso que es cultivar nuestros propios alimentos.
Si tenemos la suerte de tener un jardín o patio podemos hacer nuestra propia huerta de forma fácil, sencilla y con materiales nada costosos. Eso si tiene que cuidar la siembra si es que quieres cosechar como un verdadero agricultor.
Aquí les presentamos 6 pasos para crear tu huerto en el hogar. Otras veces ya contamos como aprovechar espacios en tu departamento para la siembra. Ahora solo necesitas un patio que no necesita ser muy grande, pero si tiene que recibir bastante luz solar durante el día.
Paso 1: Una vez elegida la parte más soleada de tu jardín. Selecciona la medida que tendrá tu huerta en forma cuadrada o rectangular. Recuerda dejar espacios suficientes para desplazarte alrededor, regar, arar la tierra, etc. Si tienes mascotas tendrás que hacer un esfuerzo adicional y cercar el terreno seleccionado para que nuestros pequeños amigos no puedan entrar a escarbar la tierra, ni hagan sus necesidades en nuestros alimentos.
Paso 2: Tienes que mover la tierra para que se ablande y oxigene, esto tienes que hacerlo con la ayuda de una pala, picota y rastrillo. Tienes que limpiar el lugar para que quede libre de piedras, malezas y pasto. Tiene que quedar solo tierra suelta.
Paso 3: Agrega tierra de hoja y composta a la huerta, la capa tener que ser desde2 a10 cm de alto, si quieres agregar abono, los alimentos tendrán más nutrientes pero el olor será desagradable y atraerá mosquitos y moscas.
Paso 4: La tierra ya está lista. Ahora solo tienes que sembrar. Lo más fácil son los tomates, perejil, espinaca, berenjenas, pero tú puedes tener lo que quieras.
Paso 5: Recuerda que la semilla no puede estar tan profunda y que es necesario mantener una distancia considerable entre cada semilla para que puedan crecer sin quitarle el agua y los nutrientes a otros cultivos.
Paso 6: Riega tus plantas a diario en la noche o en la tarde para aprovechar más el agua
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.