PROYECTO I.E.D FE Y ALEGRÍA SAN IGNACIO HUERTA ESCOLAR
PROYECTO FE Y ALEGRIA: NUESTRA HUERTA ESCOLAR
PROYECTO FE Y ALEGRIA: NUESTRA HUERTA ESCOLAR 
icono de búsqueda de contenidos

PROYECTO I.E.D FE Y ALEGRÍA SAN IGNACIO HUERTA ESCOLAR

Vamos a empezar por algo básicoEl Huerto Escolar como Recurso de Enseñanza. Aprendizaje” está organizado siguiendo una secuencia que le permite al maestro y la maestra planificar y desarrollar actividades integradas en todas las disciplinas, tomando en cuenta los contenidos relacionados con nutrición y seguridad alimentaria presentes en las asignaturas que comprenden el currículo oficial de la República Dominicana, constituyéndose en un fortalecimiento y reforzamiento de estas temáticas en lugar de adicionar más contenidos y actividades.

innovación huerta escolar instituto fe y alegria | 13 jun 2019

Sugerencias para desarrollar cada unidad. En el aula se produce la interacción teoría-práctica, donde los protagonistas son los/as estudiantes; y el docente, un orientador del proceso. Ahí es donde se produce la construcción y apropiación del conocimiento socialmente significativo para: ORIENTACIONES METODOLÓGICAS GENERALES. Asegurar la relación de las actividades didácticas con las de la vida real, tomando en cuenta los problemas del entorno. Facilitar el aprendizaje con actividades que relacionen los conocimientos previos de los educandos con los nuevos o ampliación de los mismos, es decir partir de sus experiencias. Organizar los contenidos desde un punto de vista global, basándose en la interdisciplinariedad. Fomentar el trabajo en equipo. Plantear problemas que se puedan resolver en el aula e involucrar a los/as estudiantes en la búsqueda de soluciones. Plantear actividades que garanticen los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes en relación con la problemática de alimentos, nutrición, salud y seguridad alimentaria. Propiciar el uso del ingenio, novedad e iniciativa en el diseño de proyectos, mediante el desarrollo de habilidades creativas. Hacer uso de las tecnologías. Propiciar un espacio alternativo de trabajo entre los/as estudiantes y los/as docentes. Valorar el ambiente, respetar y amar a la naturaleza, y descubrir sus leyes para aprovechar sus riquezas La evaluación evidencia el logro de los objetivos propuestos, aplicando evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativas que enfatizan en la formación integral de niños y niñas.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/