¡Huerta casera, una opción más!
Cada día la necesidad de consumir productos sin tantos elementos químicos y, además, que puedan obtenerse fácilmente, ha generado que las huertas caseras se conviertan en una opción, más que económica, indispensable en los hogares, especialmente en los grandes centros urbanos como Bogotá.
¿Que debe tener en cuenta?
Es importante que a la hora de plantearse la construcción de una huerta se tengan en cuenta una serie de caracterisiticas a seguir. El clima, temperatura, humedad disponibilidad de agua, espacio y materiales disponibles son algunos de los más importantes.
No olvide también que las huertas requieren atención en el monitoreo de su sanidad y tener como prioritario el aprovechamiento de los productos generados en la huerta para que no se desperdicien esfuerzos.
Por último no hay que perder la paciencia, pues estos sistemas requieren de tiempo.
Los ahorros para quien siembra huertas
Tener una huerta en casa, con los productos indicados, no solo significa la oportunidad de constituir un espacio con las frutas o verduras de nuestra preferencia o la implementación de plantas que adornen el hogar. También implica un sustancial ahorro en la canasta familiar. Por ejemplo, se estima que con una huerta urbana puede generar una reducción entre $40.000 y $60.000 de los gastos mensuales.
Las plantas que más se pueden sembrar
Ajo y tomate cherry son dos especies que según expertos, tienen unas características especiales que hace que la distancia entre plantas sea más corta, por lo que se pueden sembrar más en menor espacio. En el caso del ajo, el espacio requerido es de 15 centímetros y el de tomate cherry 35 centímetros. También, el rábano cuenta con estas características con un espacio de 10 centímetros.
Conozca cómo elegir la semilla a sembrar
Dependiendo del espacio con el que cuente en su casa, apartamento o terreno y de sus necesidades así será la elección de la semilla de las frutas o verduras que desee cultivar en su huerta casera. Los expertos recomiendan este tipo de especies: en la línea de las aromáticas está el laurel, manzanilla, limonaria y yerbabuenas; en el caso de las hortalizas: cebolla, lechuga y zanahoria y para las especias, la canela, anís, y la albahaca.
La ubicación siempre será importante
Aunque la huerta puede estar en un apartamento o casa, lo importante es que tenga un espacio con muy buena ventilación y entre fácilmente la luz solar. El objetivo de garantizar estas condiciones es cumplir satisfactoriamente el proceso de germinación y desarrollo de las plantas. No olvide que su huerta debe ser monitoreada constantemente, así como en todo momento debe garantizarse el suministro de agua.
Informacion tomada de: https://www.agronegocios.co/clima/recomendaciones-para-instalar-su-primera-huerta-casera-a-pequena-escala-2859655
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.