En nuestra huerta se encuentran muchos alimentos y plantas de distintas frutas el cual los estudiantes pueden regar o sembrar estas semillas el cuidado de esta huerta es muy importante para que salga el producto el cual este producto se va a utilizar para hacer un trueque con la comunidad.
Frutas, verduras y hortalizas siempre decimos que son muy saludables y nos aportan todos los micronutrientes que necesitamos. Pero hay una manera de comerlos y que sean más saludables aún, comerlos directamente de la huerta.
Un alimento desde que es recogido se procesa, se almacena y se distribuye. Todo esto hace que poco a poco vaya perdiendo nutrientes y propiedades. Cuanto menos tiempo pase desde que el alimento es recogido hasta que se sirve en nuestro plato mejor
Partes de una planta:
Raíz: su función es fijar a la planta. Mediante ella las plantas obtienen nutrientes del suelo.
Tallo: es el que le da soporte a la planta; algunos tallos son delgados y flexibles, otros, como los de los árboles, son leñosos y duros.
Hoja: es la estructura donde se realiza la fotosíntesis y la respiración.
Flor: es el órgano reproductor. En su interior posee todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla.
Tipos de plantas
Las plantas medicinales son aquellas que contienen principios que pueden utilizarse en la curación de enfermedades.
Desde la antigüedad, el hombre ha experimentado con diferentes tipos de hierbas, arbustos o árboles para encontrar la solución a sus problemas de salud.
Las plantas ornamentales son aquellas que se cultivan y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas como pueden ser las flores, las hojas, los perfumes, etc.
Las plantas alimenticias son aquellas que son cultivadas por el hombre para cubrir sus necesidades de alimentación, siendo seguramente muy conocidas por cualquiera de nosotros ya que las hemos comprado o consumido en diversos modos. De esta forma podemos encontrar con especies de cereales, legumbres, frutas, verduras, hortalizas, etc.
— Las plantas fueron los primeros seres vivos que aparecieron en la Tierra.
—Hay árboles muy longevos como las sequoias, que pueden vivir 2000 o 3000 años. Su hábitat natural se encuentra en América y aunque su crecimiento es muy lento, alcanzan hasta los 122 metros, casi la mitad que la Torre Eiffel, con un grosor de tronco hasta 30 metros
Las Plantas son seres vivos que están formados por células eucariotas organizadas en tejidos y son autótrofas. Se caracterizan porque todas tienen raíz, tallo y hojas, aunque estas partes puedan ser muy diferentes en las distintas especies. El color verde de las plantas se debe a la clorofila, que se encuentra en las hojas y en los tallos no-leñosos, cumpliendo una misión muy importante en la alimentación de las plantas. Según su forma y tamaño se pueden clasificar en hierbas, arbustos y árboles..
.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.