Proceso de la huerta casera
Al adquirir una huerta casera es el cultivo para alimentos del consumo del hogar, esta idea se ha ido incrementando ya que es una de las nuevas modalidades de la cual nos beneficiamos ya que se obtendrá alimentos sanos y en un buen estado para consumirlos. Para empezar a hacer este cultivo necesitamos un plan de cultivo que incluye plan de rotación de cultivos, siembra intercalada, siembra escalona e intercalada; la rotación de cultivos se trata de no sembrar los mismos productos siempre si no de cambiar esto lo cual disminuye las enfermedades y ácaros que puedan permanecer en esta huerta
La siembra intercalada es cultivar más de tres veces lo mismo pero cuidando el terreno y las plagas que se puedan evidenciar
Implementar la huerta escolar como recurso didáctico para la enseñanza de una alimentación, en este proyecto enfocado en el modo de aprendizaje a nuestros niños del colegio fe y alegría en las diferentes arias donde se pueda trabajar sobre el uso de la huerta se pretende mejor con los recursos vegetales orientados por los profesores nos invitan a realizar dichas actividades para mejorar la huerta, el proyecto se fundamenta como una de las grandes necesidades que viven las comunidad y por eso hacemos e proceso de la huerta para que más adelante poder ayudar un poco más a la comunidad y tratar de integrarlos.
La huerta escolar a través de los tiempos se ha convertido en espacios interrelacionados con ambiente de aprendizaje, propios de un contexto multicultural, en el cual es aprovechado ya que este proyecto se ha puesto en marcha de este proyecto intentamos desarrollas diferentes conocimientos en un solo espacio, para que un poco más halla del conocimiento se ´pueda aplicar desde las arias desde el conocimiento en unos solos espacios que se pueda aplicar el cultivo, reservación y producción agrícolas.
Si tenemos la suerte de tener un jardín o patio podemos hacer nuestra propia huerta de forma fácil, sencilla y con materiales nada costosos.
Ya hemos hablado en numerosas ocasiones de lo conveniente, seguro, saludable y delicioso que es cultivar nuestros propios alimentos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.