Accesibilidad - hipertexto
PDACOLOMBIA
PDACOLOMBIA 
icono de búsqueda de contenidos

Accesibilidad - hipertexto

Siendo la accesibilidad una característica del hipertexto, se pretende profundizar y explicar de un modo práctico, las bondades de esta propiedad.

Andrés rodríguez | 15 jul 2019

Accesibilidad, primera entrada al hipertexto

Esta propiedad es muy importante y debe tenerse en cuenta para la creación del hipertexto, ya que podemos encontrar usuarios, quienes manejen sistemas operativos diferentes.  De igual manera sucede con los navegadores o motores de búsqueda.  El hipertexto debe ser accesible para todos ellos.  Además, debemos tener en cuenta, que la Internet, mientras que se tenga el acceso a un dispositivo electrónico y una conexión, se puede navegar, y esto no descarta rangos de edad en los usuarios.   Al tener distintos perfiles de los interesados de la información, se deben usar herramientas como los enlaces o hipervínculos, permitiéndoles poder acceder a mayor información de la que está discriminada en el texto matriz, trasladándolos a un documento externo o página web.  Con esto, puede lograrse mayor cubrimiento en la información.  

Un ejemplo sobre estos enlaces, puede referirse a un texto, en el cual, la temática sea sobre cómo realizar historietas en línea, donde muy posiblemente el interesado sea un niño.   Se puede dar desarrollo al tema, con largas definiciones, -las cuales son muy importantes-, pero también se debe tener en cuenta, que sea comprensible y accesible, por ende, para este caso, se puede dar un hipervínculo en la palabra historieta y direccionarlo a una definición, características o ejemplos

En la web, se han establecido pautas a nivel mundial, en las cuales se refleje el desarrollo de la accesibilidad, estas se encuentran plasmadas en el documento Web Content Accessibility Guidelines 2.0 regulados por la World Wide Web Consortium(w3c).

 

Referencias

Consortium, W. W. (junio de 2010). W3C. Obtenido de https://www.w3.org/WAI/GL/WCAG20/

Consortium, W. W. (16 de julio de 2019). W3C. Obtenido de https://www.w3.org/

Lapuente, M. J. (29 de julio de 2018). Hipertexto.info. Obtenido de http://www.hipertexto.info/documentos/accesibilidad.htm

wikipedia. (5 de noviembre de 2011). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Accesibilidad

 

 

 

 

Temas relacionados:

hipertexto

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/