Katherine Nieto
Joven, alegre, carismática y curiosa decidió estudiar comunicación social en la Universidad Yacambú, con tan sólo 16 años, una semana antes de recibir su título de Bachiller, presionada por no saber qué estudiar, vio en el periódico un anuncio de lo que significa ser periodista, entusiasmada por lo que leyó, decidió inscribirse.
Con tan sólo 20 años, siendo licenciada quiso explorar la parte de comunicarse a través de las palabras, decisión que tomó por ser introvertida desde pequeña, se refugió en lo que más le gusta, que es escribir.
Me encantaron las materias audiovisuales, mantuve afinidad por querer entender cualquier tema que tuviese que ver con comprender el hacer televisión, y los tipos de reportajes.
Mi primera experiencia laboral fue en EL INFORMADOR, escribí sobre el túnel carpiano. Lo más memorable de estar allí fue el trabajo que marcó mi carrera en el año 2013 gané el premio "periodista municipal Roberto Riera" con un trabajo basado en el agua, recuerdo que salió un diseño publicado en la página completa.
La realidad periodística como estilo de vida.
Proyectar lo que escribo a través de un medio de renombre con el diario El País, de España, El Tiempo en Colombia y La Nación en Argentina.
Decir a gran escala las cosas que están bien hechas y las que no lo están. Cuestionar y promover las actuaciones de las personas que posean cargos influyentes o que simplemente se atreven a marcar pauta e intentar cosas nuevas.
Me gusta, me hace conocer un poquito de todo y me hace entender lo que ocurre desde puntos de vista más allá del mío.
El ayudar, incentivar y educar me han llevado a ver el periodismo de una forma diferente, sin formar a los futuros profesionales de relevo, el periodismo consiste en continuar, adaptarse, aprender y comprender que siempre hay algo más allá de un problema, que la noticia es lo que debe ser solución.
Crecimiento, estando aquí en la web, e informar desde una plataforma me a ayudado a comprender qué puedo unir mis tres pasiones, documentar con vídeo, generar fotos estáticas y escribir. Me siento bien, a gusto y tranquila.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.