PACÍFICO MAS ALLÁ DE LA NOTICIA
AL DIA CON LA NOTICIA 
icono de búsqueda de contenidos
AL DIA CON LA NOTICIA

PACÍFICO MAS ALLÁ DE LA NOTICIA

Génesis Montes Biondi | 17 jul 2019

 

Cuando estaba joven recuerda haber leído distintos periódicos y comparaba lo que escribían. Entusiasmado aprovechó un trabajo que le pareció justo para él, en un tabloide que estaba en crisis, con sólo dos periodistas, fue en búsqueda del trabajo como reportero, iniciándose  en el diario MEDANO abriéndole una puerta para ser corresponsal del diario EL PANORAMA. 

Al transcurrir el tiempo Carlos Croes como jefe de agencia de noticias de El UNIVERSAL, necesitaba un reportero, pensó en Pacífico llamándole para pedirle que lo acompañará hasta Caracas para trabajar en el renombrado diario, aunque su experiencia la recuerda gratificante, no se sintió cómodo viviendo en la capital, por lo que renunció, y decidió mudarse a Barquisimeto. 

Oportunidad 

"Llegué a EL INFORMADOR, buscando una oportunidad, pero un señor me dijo que no había vacante, que fuera a EL IMPULSO, al llegar a la sede, ubicada en la carrera 23 entre 27 y 28, hable con un colombiano quien era jefe de cable, encargado de hacer la información internacional, escuchó referencias de mi y me dejó trabajando"

Una aventura a la que sucumbió sin ningún temor,  luego le tocó la calle y cubrió de apoco cada fuente del periódico. 

Sin recordar una fecha en específico, sólo el detalle de cómo transcurrieron sus inicios, se fue de El IMPULSO , tras conseguir una mejor propuesta de trabajo en el diario CRÍTICA de Maracaibo, donde trabajó sólo un tiempo, regresando a Barquisimeto. 

Ingresó a la emisora Radio TRICOLOR, recordando de forma peculiar que cargaba una maleta grande con dos discos feel de cintas que cargó sobre sus hombros convirtiéndose en el "primer reportero de los barrios" 

De Regreso 

Volvió a El IMPULSO haciendo sucesos, luego salió un periódico llamado El LARENSE para competir directo con El IMPULSO ofreciendole  un bono a Pacífico para que se fuera a trabajar con ellos, lográndolo aunque no por mucho tiempo pues quebró el diario. 

"Me fui a Maracay a trabajar en el diario llamado El COMERCIO, regrese a Barquisimeto trabaje en la gobernación por 17 años y llegué al máximo cargo como jefe de información, me dieron cargo de libre remoción, por política,  trabajé con 7 gobernadores, ni siquiera en mi inicio al trabajar junto a Ezequiel Zapata Escalona, entre copeyanos y adecos transcurrió mucho tiempo". 

Recordando que al terminar su trabajo en la gobernación, dirigió el noticiario de RADIO LARA duró 7 meses allí  junto a tres periodistas. Me llamó Luis Rodríguez y llegué por cuarta vez a El  IMPULSO. 

Al cierre de la circulación del diario impreso, asistí a las protestas  que se hicieron en contra de la problemática por la libertad de expresión y de prensa. 

Al cierre del impreso, comenzó a trabajar en Publicidad.  

 ¿Su respeto y admiración quién lo tiene? 

 Arístides Bastidas  periodista empírico que pese a una presión política lo cambian a información de ciencia, no sabia nada pero estudió la materia, convirtiéndose en un experto. 

Perdió la vista, pero su persistencia lo llevó a continuar escribiendo, una periodista, lo ayudaba a transcribir lo que quería, convirtiendo sus pensamientos en noticia, pese a su discapacidad. Su fortaleza fue admirable, solo tenía sexto grado de inducción primaria. 

 

  

Mundo digital, un migrante entusiasmado y lleno de asombro 

Actualmente la síntesis de enviar la información a través de la tecnología es tan rápida que no se compara con el antiguo envío de las noticias. 

La noticia es un espectáculo, el dinamismo de cualquier noticia es rápido, los periodistas de ahora deben leer, cuando en ésta plataforma digital todo se sabe. 

Un periodismo que fue lento hasta hace 20 años, observar que tan rápido avanza ahora. 

El futuro del periodismo ¿Cómo lo ve? 

Vislumbrar el futuro es increíble, me asombra, el periodismo del futuro es un misterio. 

Un gran recuerdo 

Pacífico destaca un reportaje  que marcó su carrera, el cual fue publicado por EL IMPULSO,  titulado Alunizaje, con la llegada del hombre a la luna.

 “Para aquel entonces teníamos muy buen material porque la embajada americana nos proporcionó toda la información. Esa fue una alegría muy inmensa. Ningún periódico había publicado nada al respecto y nos sentíamos muy orgullosos"

Tanto trabajo, merece un descanso ¿cuando se retirará? 

No pienso en retirarme, me moriré siendo reportero así que no me preguntes por favor sobre eso. 

 

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/