Miércoles, 10/Julio/2019
Tan solo en los primeros tres meses del 2019, México ha recibido 1.7 millones de pedimentos de importación, lo cual ha aumentado la tasa en un 2.8%, según informa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Por otro lado, los pedimentos de exportación recibidos en los mismos tres meses, han sido de 626,900, lo cual representa un crecimiento del 2.4% en la tasa anual.
El pedimento es un documento necesario el cual sirve como comprabante fiscal para la entrada y salida de mercancías de cualquier territorio. En este mismo se destinan a un régimen aduanero, el cual indica que es lo que se hará con la mercancía que entra y sale.
Lo que el SAT ha promovido es el pedimento electronico, con esto se pretende agilizar el proceso de importación o exportación, y para esto también se requerirá de una firma electronica avanzada o un sello de identificación para dar validez al documento electrónico.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.