Andrés Manuel López Obrador
Voto
Voto 
icono de búsqueda de contenidos

Andrés Manuel López Obrador

30 mar 2017


 

 

Tiene 64 años

Nació en Tepetitlán, Tabasco.

Es político, politólogo y escritor.

Estudió la licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México.

En 1988 renuncia a la militancia del PRI y se postula como gobernador de Tabasco.

Presidente del recién formado PRD en el estado de Tabasco en 1989.

Presidente nacional del PRD de 1996 a 1999.

Jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005

Candidato a la presidencia de México en dos ocasiones: 2006 y 2012.

Fundador y presidente del partido Movimiento Regeneración Nacional desde 2015, hasta 2017

 

 

Resultado de imagen para andres manuel lopez obrador

 

Propuestas:

  • Descentralizar el Gobierno Federal distribuyendo las secretarías por todo el territorio nacional. Con ello se promoverá el desarrollo en todo el país. El plan incluye facilidades para que cada persona que trabaje en dependencias federales concentradas en la Ciudad de México, pueda mudarse y con ello se le pueda dar un respiro a la capital del país.
  • Rescatar al campo del abandono, priorizando a las comunidades indígenas. Se fijará precios de garantía para los productos agrícolas y se promoverá la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables; se otorgarán además créditos a la palabra a ganaderos. Esto para lograr que el país sea autosuficiente en producción, distribución y consumo de productos de la canasta básica: maíz, frijol, arroz, trigo, sorgo, leche, carne de res y de cerdo, pollo, huevo y pescado. Es decir: producir en México los alimentos que se consumen.
  • Modernizar las refinerías existentes y emprender la construcción de dos más. Esto para procesar todo el petróleo crudo y dejar de importar 600 mil barriles diarios de hidrocarburos a sobreprecio.
  • Impulsar un programa de rehabilitación de las hidroeléctricas y de las plantas de la Comisión Federal de Electricidad para sumar autonomía energética, con lo cual el gobierno podrá fijar y mantener el costo del gas, la gasolina, el diésel y otros petroquímicos.
  • Recuperar la paz en nuestro país. La lucha contra la violencia y la inseguridad no se hará de forma punitiva, sino atendiendo las causas económicas y sociales que las han generado. Es decir, no tratar únicamente de controlar, reprimir o castigar el crimen a través de la Secretaría de Seguridad Pública o la Guardia Nacional, sino explorando todo tipo de alternativas.
  • Aumentar los sueldos de maestros, enfermeras, médicos, policías y otros servidores públicos, es decir, dignificar el trabajo de las personas que dan, toda su vida, por México.
  • Modificar la Reforma Educativa. Esta reforma ha impactado negativamente no solamente en los profesores, sino en los alumnos, por eso es importante modificarla.
  • Emprender acciones en común acuerdo con maestros y padres de familia para mejorar realmente la calidad de la enseñanza.
  • Garantizar el derecho al estudio y al trabajo. Todos los jóvenes que estén cursando el nivel medio superior tendrán una beca mensual. 300 mil universitarios de familias de escasos recursos económicos recibirán un apoyo de 2 mil 400 pesos mensuales.
  • Contratar a 2 millones 300 mil jóvenes que no estudian ni trabajan. Con un sueldo como aprendices de 3 mil 600 pesos mensuales recibirán capacitación para el trabajo en talleres, empresas, comercios y en otras actividades productivas del campo y de la ciudad. La intención es que, en México, se convierta en un país becarios y no de sicarios.
  • Duplicar la pensión a los adultos mayores, incluyendo a los jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • Otorgar una pensión a todas las personas con discapacidad. 
  • Hacer valer el derecho constitucional a la salud con atención médica y medicamentos gratuitos para toda la población.
  • Fomentar el deporte como un instrumento de salud preventiva y como un factor de desarrollo y bienestar personal.
  • El Estado asumirá la responsabilidad en la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos del año pasado. Se les dará apoyo efectivo y trato justo a todos los damnificados.
  • Construir un tren turístico-cultural en la zona maya, que recorrerá la ruta Cancún-Tulum-Calakmul-Palenque. Se consultará primero a la población y se respetará en todo momento el medio ambiente.
  • Ejecutar un programa integral de desarrollo en el Istmo de Tehuantepec. Se consultará con la gente, respetando en todo momento los derechos colectivos de los mexicanos y el patrimonio cultural de los pueblos.
  • Establecer una zona franca en el norte. Se creará una zona franca o libre a lo largo de los tres mil 180 kilómetros de frontera con Estados Unidos.
  • Guiar la política exterior por los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos
  • Mantener una relación de amistad y cooperación para el desarrollo con el gobierno de Estados Unidos
  • No se aceptará el maltrato a los migrantes ni actitudes racistas, hegemónicas o prepotentes
  • Proporcionar acceso a internet en todo el territorio nacional que será gratuito en caminos, hospitales, escuelas, plazas públicas y edificios gubernamentales.
  • Para más información consultar:

http://www.eluniversal.com.mx/elecciones-2018/una-una-las-propuestas-de-los-candidatos-en-el-segundo-debate

http://www.eluniversal.com.mx/elecciones-2018/propuestas-de-los-candidatos

https://lopezobrador.org.mx/

https://polemon.mx/y-cuales-son-las-propuestas-de-lopez-obrador-aqui-hay-22

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/