Tiene 49 años
Nació en la Ciudad de México
Político, economista y abogado
Estudió licenciatura en Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, obtuvo el doctorado en Economía por la Universidad de Yale, donde especializó sus estudios en Finanzas Públicas y Economía Internacional.
En 1991 inicia como analista de planeación en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Director General de Planeación Financiera en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), entre 1997 y 1999.
Director general del entonces Banrural, después Financiera Rural, en 2002.
Coordinador de Asesores del entonces secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en 2006.
Subsecretario de Ingresos de la SHCP 2008.
En 2011 secretario de Energía, y luego secretario de Hacienda y Crédito Público.
Secretario de Relaciones Exteriores dentro del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto, desde el primero de diciembre de 2012.
Secretario de Desarrollo Social a partir de agosto de 2015.
En septiembre de 2016, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Propuestas:
Ampliar a 100 mil el número de “Escuelas de Tiempo Completo”.
Instaurar un "Modelo de Educación Dual" que permita a los jóvenes estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Promover el estudio de las ciencias y las ingenierías entre niñas, niños y jóvenes, promoviendo un desarrollo integral y acorde a una sociedad diversa e incluyente.
Salud
Construir un sistema de salud donde todos puedan elegir el hospital que les convenga.
Equipar hospitales y clínicas públicas, con una inversión de 30 mil mdp y 100% de abasto de medicinas.
Consolidar un “Sistema de Seguridad Social Integral” de acceso universal que incluya los seguros de riesgos laborales, salud, invalidez, cesantía y pensiones.
Instaurar el programa "Avanzar Contigo" que permitirá a cada mexicano elegir el apoyo que mejor le sirva.
Establecer el principio de equidad salarial entre hombres y mujeres, para que todos ganen igual por el mismo trabajo.
Impulsar la “Red Compartida” para facilitar el acceso universal a internet.
No habrá perdón para delincuentes, seguirán en la cárcel.
Cero tolerancia para quien ofenda o agreda a una mujer.
Combatir la inseguridad, violencia e impunidad, mediante una “Estrategia Integral, Multidimensional e Interinstitucional”.
Recuperar y regresar después a la sociedad lo obtenido por actos de corrupción.
Eliminar el fuero a todos los servidores públicos.
Simplificar los trámites administrativos para erradicar los actos de corrupción.
Para más información consutar:
http://www.eluniversal.com.mx/elecciones-2018/propuestas-de-los-candidatos
http://www.eluniversal.com.mx/elecciones-2018/propuestas-de-los-candidatos
https://www.unotv.com/especiales/elecciones-2018/propuestas/detalle/cuales-son-las-propuestas-de-jose-antonio-meade-para-estas-elecciones-349989/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.