El dióxido de carbono es uno de los gases que genera el efecto invernadero y que contribuye al calentamiento global. Algunos expertos dicen que es imposible reprimir la emisión de CO2 en la atmósfera y que tenemos que encontrar una solución para deshacernos del gas. Un método propuesto es inyectarlo en la tierra antes de que este pueda alcanzar la atmósfera. Después de que el CO2 sea separado de otros gases de la emisión, puede ser “sepultado” en pozos de petróleo abandonados, estanques salinos o rocas.
"Para lograr reducciones específicas, necesitaríamos un escenario en el que, a mediados de siglo, la economía mundial esté en transición de positivo neto de emisiones de CO2 a negativo", dijo el coautor del informe, Chris Field, profesor de Biología Ambiental y Ciencias de la Tierra en Stanford. "Tenemos que empezar a pensar en cómo implementar una estrategia de energía negativa de las emisiones a escala global", agrega.
En el informe GCEP, la autora principal, Jennifer Milne, describe un conjunto de negativos emergentes de carbono como soluciones al calentamiento global a partir de tecnologías de bioenergía. "Las emisiones netas negativas se pueden lograr cuando hay más gases de efecto invernadero secuestrados que los que se liberan en la atmósfera --explicó Milne, analista de la evaluación de la energía en GCEP--. Una de las más prometedoras tecnologías de red-negativas es BECCS o bioenergía con captura y almacenamiento de carbono".
Un sistema típico de BECCS convierte la biomasa leñosa, hierba y otro tipo de vegetación en productos químicos, electricidad o combustibles, tales como etanol. Las emisiones de CO2 liberado durante el proceso son capturadas y almacenadas, por lo que la tecnología puede ser utilizada en centrales eléctricas, fábricas de papel, fabricantes de etanol y otras instalaciones de fabricación.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.