ELECCIONES REGIONALES
EL MAMARRACHO 
icono de búsqueda de contenidos

ELECCIONES REGIONALES

Transcurrido el proceso electoral de autoridades locales y regionales, partidos y dirigentes políticos hacen sus balances, mientras analistas hablan de ganadores y perdedores. Por ejemplo, en el caso de Bogotá, los resultados dan como gran ganador a la Alianza verde, el partido de la alcaldesa electa Claudia López, que incrementó sus escaños en el Concejo.

5 nov 2019

Transcurrido el proceso electoral de autoridades locales y regionales, partidos y dirigentes políticos hacen sus balances, mientras analistas hablan de ganadores y perdedores. Por ejemplo, en el caso de Bogotá, los resultados dan como gran ganador a la Alianza verde, el partido de la alcaldesa electa Claudia López, que incrementó sus escaños en el Concejo. Al mismo tiempo, muchos dan como perdedores al expresidente Álvaro Uribe, que respaldaba la aspiración de Miguel Uribe Turbay, y a Gustavo Petro, el líder de Colombia Humana, que se la jugó por Hollman Morris. Como quien dice, quieren aplicar en política es ese viejo adagio del fútbol que dice que “después del primero, todos son perdedores”.

Sin embargo, para Petro no es así y después de Claudia López, los otros tres aspirantes al que es considerado el segundo cargo más importante del país (el primero es la Presidencia de la República), pueden sentirse satisfechos. “La prensa quiere hablar de derrotados porque ven la política como una corrida de toros, con sangre en la arena. Hollman, Uribe Turbay, Galán no fueron en realidad derrotados”, escribió el senador en su cuenta de Twitter, red social en la que hizo su propio análisis.

Para el líder de Colombia Humana, Carlos Fernando Galán, quien quedó de segundo con 1’022.362 votos, “puede reconstruir un liberalismo y volverlo progresista, fuerza para una convergencia democrática”. Lo que si no aclara Petro es si esa reconstrucción sería al interior de actual Partido Liberal, que dirige el expresidente César Gaviria, o a través del Nuevo Liberalismo, la disidencia que creó su padre, el inmolado Carlos Galán, al que el Consejo de Estado le negó la recuperación de la personería jurídica, una batalla que su familia está dispuesta a seguir dando. Y por lo visto, cuando habla de "convergencia", bien puede ser interpretado como la posibilidad de buscar una alianza en el futuro, léase para las presidenciales.

“Hollman queda potenciado para fortalecer las listas al Congreso de la Colombia Humana y ayudar en la organización bogotana del movimiento: un nodo en cada barrio”, agregó en su trino. De esta manera, posiciona a Morris, su candidato, como líder de su movimiento en la capital de cara al pulso de 2022, donde Petro, como ya ha anunciado, será candidato a la jefatura del Estado. Todo indica que los 440.591votos que obtuvo en las urnas el pasado domingo serán la punta de lanza para una futura aspiración al Legislativo.

Por último, para Petro, hasta Miguel Uribe Turbay ganó, pues “resultó el candidato uribista más votado”. Fueron 426.982 los apoyos que alcanzó el exsecretario de gobierno, con el respoaldo no solo del Centro Democrático sino también de los partidos Liberal, Conservador, Colombia Justa-Libres, MIRA y la Alianza Social Independiente (ASI). Una confluencia de partidos con diferentes ideologías, por lo que no se puede asegurar que esos votos sean los del uribismo en la capital.

Amazonas[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Jesús Galindo Cedeño Coalición 'Juntos por el Amazonas' (Centro DemocráticoPartido Conservador) 11 992
   42.01 %
  Erik Alejandro Peláez Ramírez Coalición 'Amazonas Sí Podemos' (LiberalCambio RadicalPartido de la U) 6 391
   22.38 %
  Jhon Alex Benjumea Moreno Coalición 'Juntos por el Amazonas' (ASIMAIS) 5 635
   19.74 %
  Jhon Carlos Palomares Babilonia Colombia Renaciente 2 219
   7.77 %
  Martín Emilio Rodríguez Santanilla Colombia Justa Libres 534
   1.87 %
  José Luis Nieto Bolívar Polo Democrático Alternativo 506
   1.77 %
  Arcesio Rendón González Partido de Reivindicación Étnica 195
   0.68 %
  Votos en blanco 1 072
   3.75 %
Votos nulos 423
   1.40 %
Tarjetas no marcadas 1 190
   3.94 %
Total de votos escrutados 28 544

 

Antioquia[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Aníbal Gaviria Correa Coalición 'Es el Momento de Antioquia' (G.S.C. Es el Momento de Antioquia, Alianza VerdeLiberalPartido de la UCambio Radical) 831 646
   36.09 %
  Andrés Felipe Guerra Hoyos Centro Democrático 661 279
   28.70 %
  Mauricio Tobón G.S.C. Tu Puedes 207 678
   9.01 %
  Juan Camilo Restrepo Gómez Conservador 91 061
   3.95 %
  Rodolfo Andrés Correa Vargas Alianza Social Independiente 74 085
   3.21 %
  Juan Felipe Palau Ángel 'Coalición por Antioquia' (Colombia Humana-UPPDA) 55 500
   2.40 %
  Iván Mauricio Pérez Salazar G.S.C Compromiso Ciudadano por Antioquia 46 378
   2.01 %
  Juan Esteban Mejia Arboleda Colombia Justa Libres 31 039
   1.34 %
  Votos en blanco 305 119
   11.66 %
Votos nulos 60 655
   2.31 %
Tarjetas no marcadas 250 578
   9.58 %
Total de votos escrutados 2 615 018

Arauca[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  José Facundo Castillo Cisneros Coalición 'Unidos por Arauca' (Cambio RadicalPartido de la UMAISColombia Renaciente) 46 509
   39.86 %
  Hernando Posso Parales Liberal 33 793
   28.96 %
  Luis Emilio Tovar Bello Centro Democrático 23 155
   19.84 %
  Álvaro Cristancho Toscano Alianza Democrática Afrocolombiana 6 420
   5.50 %
  Votos en blanco 6 794
   5.82 %
Votos nulos 2 706
   2.17 %
Tarjetas no marcadas 4 904
   3.94 %
Total de votos escrutados 116 671

Atlántico[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Elsa Margarita Noguera de la Espriella Coalición 'La Clave es la Gente' (Cambio RadicalLiberalConservadorCentro Democrático) 687 101
   66.67 %
  Nicolás Fernando Petro Burgos Coalición 'Colombia Humana Atlántico' (Colombia Humana-UPAlianza VerdeMAIS) 191 302
   18.56 %
  Carlos Júlio Dennis Vega Colombia Justa Libres 33 628
   3.26 %
  Diana Patricia Macías Reslen Alianza Social Independiente 16 900
   1.63 %
  Rodney Darío Castro Gullo Colombia Renaciente 9 738
   0.94 %
  Votos en blanco 91 910
   7.81 %
Votos nulos 17 460
   1.48 %
Tarjetas no marcadas 128 672
   10.93 %
Total de votos escrutados 1 176 711

Bolívar[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Vicente Antonio Blel Scaff ConservadorLiberalASIUCentro Democrático 384 171
   46.78 %
  Hernando José Padaui Álvarez Cambio Radical 171 742
   20.91 %
  Luis Daniel Vargas Sánchez Colombia Renaciente 34 767
   4.23 %
  Horacio Correa Garrido Coalición 'Bolívar Alternativo' (Alianza VerdePolo Democrático) 31 080
   3.78 %
  Votos en blanco 199 359
   24.27 %
Votos nulos 15 890
   1.56 %
Tarjetas no marcadas 178 542
   17.58 %
Total de votos escrutados 1 015 551

Boyacá[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Ramiro Barragán Adame Coalición 'Gran Alianza por Boyacá' (Alianza VerdePartido Liberal) 396 293
   60.49 %
  Jonatan Sánchez Garavito Coalición 'Juntos #Esmomento' (G.S.C Juntos #Esmomento, ConservadorASICentro DemocráticoCambio Radical) 171 959
   26.25 %
  José Giovany Pinzón Báez MAIS 35 039
   5.34 %
  Olmedo Vargas Hernández Colombia Renaciente 17 495
   2.67 %
  Votos en blanco 34 263
   5.23 %
Votos nulos 9620
   1.38 %
Tarjetas no marcadas 31 121
   4.47 %
Total de votos escrutados 695 790

Caldas[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Luis Carlos Velásquez Cardona Coalición 'Unidos por Caldas' (G.S.C. Unidos, Alianza VerdeCambio RadicalMAISPartido de la U) 208 757
   49.84 %
  Camilo Gaviria Gutiérrez Coalición 'Todos Pa'Delante' (Centro DemocráticoASILiberal) 136 761
   32.65 %
  Angelo Quintero Palacio Partido Conservador Colombiano 25 134
   6.0 %
  Votos en blanco 48 195
   11.5 %
Votos nulos 16 490
   3.46 %
Tarjetas no marcadas 41 007
   8.6 %
Total de votos escrutados 476 344

Caquetá[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Jorge Hernán Camacho Pinzón Colombia Justa Libres 12 017
   7.82 %
  Arnulfo Gasca Trujillo Partido Conservador Colombiano 66 050
   42.99 %
  César Augusto Torres Ríos Coalición 'Unidos Podemos' (LiberalCambio RadicalLa U) 38 812
   25.26 %
  James Edinson Urrego Carvajal Coalición 'Unidos por el Caquetá' (Centro DemocráticoASI) 23 765
   15.46 %
  Votos en blanco 12 988
   8.45 %
Votos nulos 3625
   2.12 %
Tarjetas no marcadas 13 098
   7.68 %
Total de votos escrutados 170 355

Casanare[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Sonia Shirley Bernal Sánchez Partido de la U 13 144
   6.18 %
  Nelson Enrique Camacho Caicedo Partido Conservador Colombiano 929
   0.43 %
  Edna Angélica Linares Lesmes Colombia Justa Libres 1209
   0.56 %
  Rodolfo Andrey Plazas Mahecha MAIS 1197
   0.56 %
  Luis Arturo Ramírez Roa Coalición 'Casanare Digno, Progresista y Sostenible' (Colombia Humana-UPPolo Democrático) 1596
   0.75 %
  Luz Edith Rojas Roa Partido ADA 476
   0.22 %
  Marco Tulio Ruiz Riaño Coalición 'Juntos por Casanare' (G.S.C. Marco Tulio Juntos por Casanare, Cambio RadicalLiberal) 85 402
   40.18 %
  Salomón Andrés Sanabria Chacón Centro Democrático 87 666
   41.25 %
  Juan Bernardo Serrano Ardila Alianza Verde 14 414
   6.78 %
  Votos en blanco 6475
   3.04 %
Votos nulos 3698
   1.68 %
Tarjetas no marcadas 3104
   1.41 %
Total de votos escrutados 219 310

Cauca[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Elías Larrahondo Carabalí Coalición 'Porque Sí es Posible' (Cambio RadicalColombia Renaciente) 235 500
   44.04 %
  Víctor Libardo Ramírez Fajardo Coalición 'Es Ahora' (LiberalASIColombia Justa LibresAlianza Verde) 201 264
   37.64 %
  Gilberto Muñoz Coronado Coalición 'Cauca para la Vida' (MAISPolo DemocráticoColombia Humana-UP) 46 760
   8.74 %
  Jesús Enrique Piñacué Achicué Autoridades Indígenas de Colombia 7 493
   1.40 %
  Heriberto Arrechea Bangera Partido de Reivindicación Étnica 6 247
   1.16 %
  Votos en blanco 37 416
   6.99 %
Votos nulos 13 242
   2.18 %
Tarjetas no marcadas 58 036
   9.57 %
Total de votos escrutados 605 958

Cesar[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Luis Alberto Monsalvo Gnecco Coalición 'Alianza por el Cesar' (Cambio RadicalPartido de la ULiberal) 279.414
   56,65 %
  Claudia Margarita Zuleta Vargas Centro Democrático 98.250
   19,92 %
  Kaleb Villalobos Brochel Coalición 'Kambio Verdadero' (G.S.C Kambio Verdadero, Colombia Justa LibresColombia RenacienteAlianza VerdeMAIS) 54.869
   11,12 %
  Hugo Alejandro Vásquez Vargas Polo Democrático Alternativo 19.061
   3,86 %
  Jaime Araújo Rentería Colombia Humana-UP 12.495
   2,53 %
  Votos en blanco 29.061
   5,89 %
Votos nulos 8.706
   1,57 %
Tarjetas no marcadas 49.663
   8,99 %
Total de votos escrutados 580.580

Chocó[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Ariel Palacios Calderón Coalición 'Generando Confianza por un Mejor Chocó' (LiberalConservadorColombia Justa LibresAlianza Verde) 72.594
   42,45 %
  Patrocinio Sánchez Montes de Oca Alianza Democrática Afrocolombiana 63.481
   37,12 %
  Luis Enrique Abadía García Coalición 'Primero el Chocó' (Partido de la UASI) 25.762
   15,06 %
  Votos en blanco 9.149
   5,35 %
Votos nulos 5.686
   2,73 %
Tarjetas no marcadas 30.905
   14,88 %
Total de votos escrutados 216.726

Córdoba[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  María Milene de Jesús Andrade García Colombia Justa Libres 34 471
   4.18 %
  Orlando David Benítez Mora Liberal 449 707
   54.6 %
  Valentín de la Barrera Barrios Colombia Humana-UP 7767
   0.94 %
  Carlos David Gómez Espitia Coalición 'Córdoba tiene Futuro' (Centro DemocráticoCambio Radical) 297 855
   36.16 %
  Eduardo Carmelo Padilla Hernández Alianza Social Independiente 3659
   0.44 %
  Votos en blanco 30 178
   3.66 %
Votos nulos 10 492
   1.14 %
Tarjetas no marcadas 83 897
   9.13 %
Total de votos escrutados 918 026

Cundinamarca[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Pedro Enrique Caycedo Dorado Colombia Justa Libres 48 409
   4.25 %
  Germán Mauricio Escobar Latorre Colombia Renaciente 53 137
   4.66 %
  Wilson Antonio Flórez Vanegas Coalición 'La Gran Alianza por una Cundinamarca Líder' (Centro DemocráticoAICOPartido ADA) 100 197
   8.79 %
  Nicolás García Bustos Coalición 'Gran Cundinamarca' (Partido de la UCambio RadicalLiberalConservadorASIMAIS) 634 269
   55.69 %
  Ricardo Mestizo Reyes Coalición 'Cundimanarca Alternativa' (Colombia Humana-UPPolo Democrático) 59 074
   5.18 %
  Votos en blanco 243 666
   21.39 %
Votos nulos 48 011
   3.69 %
Tarjetas no marcadas 110 881
   8.54 %
Total de votos escrutados 1 297 644

Guainía[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Juan Carlos Iral Gómez Partido de la U 9965
   50.89 %
  Nelson Evelio Palomar Hernández Coalición 'Unidad Étnica y Social Un Compromiso por Guainía' (Cambio RadicalMAISAICO) 6933
   35.41 %
  Arturo Alexander Sánchez Escobar Coalición 'Unidos de Corazón' (LiberalAlianza VerdeColombia Justa Libres) 1985
   10.13 %
  Cenobia Torcuato Caicedo Conservador 361
   1.84 %
  Votos en blanco 334
   1.7 %
Votos nulos 259
   1.27 %
Tarjetas no marcadas 424
   2.09 %
Total de votos escrutados 20 261

Guaviare[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Alexander García Rodríguez Partido de la U 8.683
   23.21 %
  Willian Orozco Torres Polo Democrático Alternativo 954
   2.55 %
  Heydeer Yovanny Palacio Salazar Cambio RadicalCentro DemocráticoConservadorLiberal 25.666
   68.61 %
  Héctor Adolfo Solano Hernández Movimiento Alternativo Indígena y Social 559
   1.49 %
  Votos en blanco 1.543
   4,12 %
Votos nulos 683
   1,72 %
Tarjetas no marcadas 1.414
   3,57 %
Total de votos escrutados 41.045

 

Huila[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Carlos Ramiro Chavarro Cuéllar Partido ConservadorCambio RadicalASI 157 513
   31.26 %
  Wilfrand Cuenca Zuleta Alianza Democrática Afrocolombiana 2696
   0.53 %
  Luis Enrique Dussán López Coalición 'Huila Crece' (G.S.C. Huila Crece, LiberalAICO,
Colombia Humana-UPPolo DemocráticoMAIS)
235 953
   46.83 %
  Manuel Antonio Macías Arango Centro Democrático 41 846
   8.3 %
  Armando Saavedra Perdomo Colombia Renaciente 10 357
   2.95 %
  William David Zambrano Navarrete Colombia Justa Libres 11 509
   2.28 %
  Votos en blanco 43 901
   8.71 %
Votos nulos 11 894
   2.13 %
Tarjetas no marcadas 41 616
   7.46 %
Total de votos escrutados 557 285

La Guajira[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Fabián Fragozo Hani Alianza Verde 4838
   1.5 %
  Luis Fernando Guerrero Mercado Colombia Justa Libres 4417
   1.37 %
  Delay Manuel Magdaniel Hernández Coalición 'Adelante Mi Guajira' (G.S.C. Adelante Mi Guajira, ASICentro Democrático) 78 586
   24.51 %
  Armando Pérez Araujo Polo Democrático Alternativo 3771
   1.17 %
  Jorge Eduardo Pérez Smit G.S.C. De La Mano Del Pueblo 52 809
   16.47 %
  Nemesio Raúl Roys Garzón Coalición 'Un Cambio por La Guajira' (Partido ConservadorLa UColombia RenacienteCambio Radical) 149 121
   46.52 %
  Votos en blanco 26 999
   8.42 %
Votos nulos 10 627
   2.85 %
Tarjetas no marcadas 41 446
   11.12 %
Total de votos escrutados 372 614

Magdalena[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Carlos Eduardo Caicedo Omar G.S.C. Fuerza Ciudadana - Magdalena 343 786
   58.78 %
  Luis Miguel Cotes Habeych Coalición 'Magdalena Gana' (G.S.C. Mello Magdalena Gana, LiberalConservadorCambio Radical) 195 505
   33.43 %
  Edward Torres Ruidíaz Polo Democrático Alternativo 10 260
   1.75 %
  Robinson Morelo González Autoridades Indígenas de Colombia 9498
   1.62 %
  Votos en blanco 25 737
   4.4 %
Votos nulos 6523
   1.01 %
Tarjetas no marcadas 54 041
   8.37 %
Total de votos escrutados 645 350

Meta[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Nohora Tovar Rey Centro Democrático 49 105
   10.4 %
  Antonio Cuellar Vargas Alianza Democrática Afrocolombiana 13 371
   2.83 %
  Juan Guillermo Zuluaga La ULiberalASIColombia RenacienteAICOMAISCambio RadicalConservador 152 798
   32.39 %
  Arley Gómez Alianza Verde 128 863
   27.31 %
  Juan Diego Muñoz Colombia Justa Libres 91 372
   19.36 %
  Votos en blanco 36 216
   7.67 %
Votos nulos 12 876
   2.52 %
Tarjetas no marcadas 25 341
   4.96 %
Total de votos escrutados 509 942

Nariño[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Luis Eladio Pérez Coalición por la Reconciliación y el Desarrollo de Nariño (LiberalColombia Humana-UP) 115 425
   17.75 %
  Ilich Ruíz Reynel Colombia Justa Libres 13 863
   2.13 %
  Carlos Santacruz Polo Democrático Alternativo 11 297
   1.73 %
  Damir Bravo Partido ConservadorAlianza Social Independiente 179 379
   27.58 %
  Jhon Alexander Rojas Coalición 'Mi Nariño' 274 990
   42.29 %
  Votos en blanco 55 237
   8.49 %
Votos nulos 13 902
   1.86 %
Tarjetas no marcadas 82 804
   11.08 %
Total de votos escrutados 746 897

Norte de Santander[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Silvano Serrano Guerrero Partido ConservadorCambio RadicalPartido de la U y Liberal 326 202
   50.96 %
  Juan Carlos García-Herreros Cabrera Coalición 'Pacto Regional por el Desarrollo Económico y Social de Norte de Santander' (Centro DemocráticoColombia Justa Libres) 157 696
   24.64 %
  Martín Alfonso Martínez Valero G.S.C. El Norte que Queremos con Martín Martínez 34 551
   5.39 %
  José Ramiro Luna Conde Alianza Democrática Afrocolombiana 13 517
   2.11 %
  Votos en blanco 108 034
   16.88 %
Votos nulos 22 539
   3.05 %
Tarjetas no marcadas 75 506
   10.23 %
Total de votos escrutados 738 045

Putumayo[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Jorge Eliecer Coral Alianza Democrática Afrocolombiana 15 087
   11.29 %
  Jorge Cancimence Colombia Humana - Unión Patriótica 29 861
   22.35 %
  Jhon Gabriel Molina Partido Conservador 22 019
   16.48 %
  Buanerges Rosero Coalición 'Así es el Putumayo, Tierra de Paz' (ASICambio Radical) 38 951
   29.16 %
  Leandro Romo Coalición 'Putumayo en Serio' (LiberalPartido de la UMAISAlianza VerdeColombia Renaciente y AICO) 23 105
   17.29 %
  Votos en blanco 4551
   3.4 %
Votos nulos 1719
   1.2 %
Tarjetas no marcadas 7664
   5.36 %
Total de votos escrutados 142 957

Quindío[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas LiberalPartido de la UCambio Radical y ASI 82 424
   38.22 %
  Álvaro Arias Velázquez Coalición 'Por Todos y Para Todos' (G.S.C. Por Todos, ConservadorCentro DemocráticoColombia Justa Libres) 49 361
   22.89 %
  Javier Ramírez Mejía Coalición 'Juntos de la Mano' (G.S.C. Vamos de la Mano, AICO) 21 403
   9.92 %
  Carlos Alberto Gómez Chacon Polo Democrático Alternativo 9807
   4.54 %
  José Luis Jaramillo Ramírez Partido de Reivindicación Étnica 3573
   1.65 %
  Votos en blanco 49 058
   22.75 %
Votos nulos 11 913
   4.67 %
Tarjetas no marcadas 27 432
   10.75 %
Total de votos escrutados 254 971

Risaralda[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Víctor Manuel Tamayo ASIColombia Justa Libres 161 992
   41.26 %
  Lina María Arango Dávila Alianza Verde 40 491
   10.31 %
  Eduardo Cardona Mora Centro Democrático 32 120
   8.18 %
  Diego Naranjo Escobar ConservadorLiberal 98 363
   25.05 %
  Votos en blanco 59 559
   15.17 %
Votos nulos 14 686
   3.28 %
Tarjetas no marcadas 39 503
   8.84 %
Total de votos escrutados 446 714

San Andrés y Providencia[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Everth Julío Hawkins Sjogreen Coalición 'Todos por un Nuevo Comienzo' (G.S.C. Movimiento Amplio por el Progreso del Archipiélago, Cambio RadicalASIColombia Renaciente) 13 996
   53.21 %
  Nicolás Iván Gallardo Vásquez Coalición 'La Oportunidad de Avanzar Todos' (LiberalConservadorCentro Democrático) 10 286
   39.11 %
  Álvaro Segundo Archbold Nuñez Alianza Verde 738
   2.80 %
  Jiménez Walters Pomare Colombia Justa Libres 553
   2.10 %
  Votos en blanco 727
   2.76 %
Votos nulos 160
   0.59 %
Tarjetas no marcadas 560
   2.07 %
Total de votos escrutados 27 020

Santander[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Ángela Hernández Partido de la UCJLCentro DemocráticoLiberalMIRA 215 680
   20.19 %
  Mauricio Aguilar Coalición 'Siempre Santander' (G.S.C Siempre Santander, Conservador) 380 704
   35.64 %
  David Suaréz G.S.C. Santander en el Corazón 13 212
   1.23 %
  Elkin Bueno Altaona Coalición 'Santander Bueno' (Cambio RadicalAICOASIPartido ADAPartido de Reivindicación Étnica) 15 646
   1.46 %
  Emiro Arias G.S.C. Santander No Se Rinde 39 697
   3.71 %
  Leonidas Gómez Coalición 'Dignidad Santandereana' (Colombia Humana-UPAlianza VerdePolo Democrático) 332 189
   31.10 %
  Votos en blanco 70 874
   6.63 %
Votos nulos 18 355
   1.6 %
Tarjetas no marcadas 59 246
   5.17 %
Total de votos escrutados 1 145 603

Sucre[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Hector Olimpo Espinosa Liberal 217 814
   48.51 %
  Andrés Tarazona Colombia Justa Libres 17 037
   3.79 %
  Yahir Acuña G.S.C. Cien por Ciento por Sucre 143 209
   31.89 %
  Eduardo Enrique Pérez Coalición 'Todos Somos Sucre' (Cambio RadicalConservadorCentro Democrático) 9855
   2.19 %
  Sonia Rosa Gómez Coalición 'Sucre Renace' (Colombia RenacienteColombia Humana-UP) 16 990
   3.78 %
  Juan David Díaz Coalición 'Convergencia Alternativa por Sucre' (Alianza VerdePolo Democrático) 21 695
   4.83 %
  Votos en blanco 22 337
   4.97 %
Votos nulos 8911
   1.72 %
Tarjetas no marcadas 58 363
   11.30 %
Total de votos escrutados 516 211

Tolima[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  José Ricardo Orozco Valero ConservadorLa UASI 219.446
   38,64 %
  Agustín Mauricio Pinto Rondón Centro Democrático 86.436
   15,22 %
  Rosmery Martínez Rosales Coalición 'Cambiando el Tolima' (Cambio RadicalLiberal) 157.917
   27,80 %
  Jorge Enrique Palomino Andrade Alianza Verde 28.997
   5,10 %
  Votos en blanco 75.068
   13,21 %
Votos nulos 17.765
   2,71 %
Tarjetas no marcadas 69.417
   10,59 %
Total de votos escrutados 568.027

Valle del Cauca[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Clara Luz Roldán Coalición 'Todos por el Valle del Cauca' (Partido de la ULiberalCambio Radical) 945 238
   56.17 %
  Griselda Janeth Restrepo Coalición 'Por un Valle Incluyente' (G.S.C. El Valle es de su Gente, Polo Democrático) 144 372
   8.57 %
  Álvaro López Gil Conservador 48 397
   2.87 %
  Duvalier Sánchez Alianza Verde 95 766
   5.69 %
  Francisco Lourido Centro Democrático 73 230
   4.35 %
  Óscar Gamboa G.S.C. Por un Valle como tiene que Ser 22 274
   1.32 %
  Carlos Andrés Clavijo AICO 25 354
   1.5 %
  Mónica Gaitán Colombia Justa Libres 83 012
   4.93 %
  Carlos Sami Valencia Alianza Democrática Afrocolombiana 12 863
   0.76 %
  Votos en blanco 232 288
   13.8 %
Votos nulos 56 012
   2.94 %
Tarjetas no marcadas 165 413
   8.68 %
Total de votos escrutados 1 904 219

Vaupés[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Ana Judith Peña Liberal 1205
   8.87 %
  Elicer Pérez Centro Democrático 3870
   28.51 %
  Juan Bautista Paiva Colombia Justa Libres 158
   1.16 %
  Jair Arango Cambio Radical 1583
   11.66 %
  Mercedes Álvarez AICO 142
   1.04 %
  Johan Cardozo ASI 2123
   15.64 %
  Ángel Cruz Alianza VerdeLa U 2909
   21.43 %
  Jhon Moreno Coalición 'Vaupés para Todos Educación y Salud' (Colombia RenacienteMAIS) 1360
   10.02 %
  Votos en blanco 222
   1.63 %
Votos nulos 219
   1.55 %
Tarjetas no marcadas 332
   2.35 %
Total de votos escrutados 14 123

Vichada[editar]

Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
  Álvaro Arley León Coalición 'Álvaro León Sabe Como Es' (Centro DemocráticoPartido de la U) 17 940
   66.21 %
  Nery Oros Coalición 'Todos somos Vichada' (Cambio RadicalLiberalASIAICOColombia Renaciente) 5761
   21.26 %
  Blanca Cecilia Acevedo Colombia Justa Libres 266
   0.98 %
  Carlos Julio Ortega Partido de Reivindicación Étnica 132
   0.48 %
  Douglas López Alianza Verde 1986
   7.33 %
  Votos en blanco 1007
   3.71 %
Votos nulos 447
   1.51 %
Tarjetas no marcadas 2009
   6.79 %
Total de votos escrutados 29 548

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/