Una nueva declaratoria para proteger 20 áreas naturales de la Amazonia colombiana
EL MAMARRACHO 
icono de búsqueda de contenidos

Una nueva declaratoria para proteger 20 áreas naturales de la Amazonia colombiana

La declaratoria busca promover iniciativas para el buen manejo y gestión del río Amazonas.Archivo El Espectador En compañía de miembros del Congreso, de Parques Nacionales Naturales, de la organización International Conservation Caucus Foundation (ICCF), del Centro de Altos Estudios Legislativos (Cael) y de entidades privadas y de la sociedad civil, el Ministerio de Ambiente anunció este 30 de septiembre la firma de una nueva declaratoria para proteger la Amazonía.

1 oct 2019

 

Se trata, dice en un comunicado esa cartera, de una declaración que busca conservar 20 áreas naturales, 206 resguardos indígenas y 62 pueblos indígenas. En total, en ese territorio viven cerca de un millón de personas. 

Aunque el Minambiente no explica los detalles de ese documento ni cuál será el camino para concretarlo, advierte que es un compromiso para “gestionar de manera efectiva las actividades que desarrollan, promoviendo paisajes de conservación y garantizando su sostenibilidad financiera a largo plazo a través de estrategias innovadoras de financiación”.

“Con este manifiesto”, apunta en otro apartado, “se apoyará la implementación del ‘Pacto de Leticia por la Amazonia’”, que fue firmado hace unas semanas por varios mandatarios suramericanos.

Según esa cartera, con la declaratoria se impulsarán proyectos y programas que “faciliten la asignación de fondos públicos, inversión y cooperación del sector privado y la sociedad civil para adelantar procesos de investigación en la región”.

También, señala, se promoverán iniciativas para el buen manejo y gestión del río Amazonas, para la reducción de la deforestación en ese territorio y para la restauración de ecosistemas. Así mismo, se impulsarán medidas que ayuden a disminuir el tráfico ilegal de fauna y flora.

“Esta declaratoria permitirá la participación de las comunidades en los procesos y actividades productivas que impliquen el uso sostenible de los recursos naturales, garantizando modelos de desarrollo que promuevan el uso adecuado del capital natural y cultural”, dice el Minambiente. 

¿Cuál será el camino específico para lograrlo? ¿Qué iniciativas incluye esa declaratoria? ¿Cuántos recursos se asignarán para impulsarla? ¿Cuándo se verán los primeros resultados? ¿Quién ser encargará de hacerla cumplir? Esas son solo algunas de las preguntas que quedan sin resolver tras la explicación del Mnisterio de Ambiente

Noticia tomada de: https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/una-nueva-declaratoria-para-proteger-20-areas-naturales-de-la-amazonia-colombiana-articulo-883759

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ANTONIO ESCOHOTADO
https://press.parentesys.com/256/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/