El movimiento: ¿Cómo se mueven las estrellas de mar?
Normalmente, las estrellas de mar se mueven gracias a su sistema vascular de agua, a través de los pies del tubo, que tiene funciones sensoriales y que cantan con ventosas que se adhieren químicamente en el suelo marino.
El agua llena y vacía el pie de tubo para deslizar la estrella hacia adelante, y para rebotar, todos esos pies se sincronizan, llenándose de agua otra ve, mientras se mueven hacia adelante.
Reproducción: de múltiples colores y sabores.
Por primera vez, 2 científicos lograr crear un animal mamífero a partir de la reproducción asexual.
Según en base a los hechos que realizo el profesor Fotis Katatos tomo material genético de un embrión de rata, y a su vez, con ayuda de otros dos científicos, crearon tres ratones genéticamente idénticos, tras inocular las células del embrión en el cuerpo de una rata hembra.
Experiencias de este tipo habían sido realizadas anteriormente con éxito, pero solo con plantas y algunos animales como las ranas.
“Teóricamente, ahora estamos mas cerca de la reproducción en serie de mamíferos”, fueron algunas de las palabras de Frank Ruddle.
Como pasita: el envejecimiento.
Las personas que tienen arriba de los 85 años padecen deterioro cognitivo esto en base de estimaciones de la OMS, en un 25-30% de estas personas que la sufren a dicha edad. Por lo que el riesgo de padecer demencia con Alzheimer, se vuelve más común.
En base a datos y cifras de la OMS:
Algunos signos y síntomas varían según la etapa, la cuál son tres y sus características son...
La respiración de nosotros... Y las células.
Según la famosa revista BBC Focus resuelve el enigma de ¿Para qué sirven los pelos que están dentro de nuestra naríz?
En base a lo publicado, estos funcionan como filtro ante el polvo, polen, esporras, virus y bacterias. Estás partículas por más diminutas que sean se adhieren a la humedad y superficie de los bellos de las fosas nasales, evitando que lleguen a los pulmones y provoquen infecciones.
es el único sistema eficiente de la nariz para deferenderse de estos microorganismos esto junto con el estornudo, que eliminan los virus que entran por las fosas nasales.
En el caso de las células, y como dato cultural estás tienen la capacidad de reproducirse mediante la mitosis (división asimétrica). Lo cual permiten la renovación de algún daño en el tejido de la piel.
Algunos descubrimientos médicos permiten creer que los tratamientos con células madre pueden curar enfermedades, se cree que pueden crear órganos e incluso partes del cuerpo, o tratamiento para enfermedades como cáncer, diabetes, etc.
Las siguientes son algunas formas de su obtención:
Una de sus primeras demostraciones fue con la clonación de la oveja 'Dolly', la cuál implicó intentos de fusión de células, los investigadores lograron engendrar con éxito los 8 embriones, y de ellos solo uno sobrevivio: Dolly, aunque está murió por eutanacia en 2003 debido a que parecía cáncer y artritis.
JUICIO PERSONAL
Opino que estos son estos interesantes que además podemos darnos cuenta de porque suceden tales acontecimientos como la locura, o la utilidad de los vellos en la nariz, además de como la gente estos datos desconoce y en lo particular me sorprendieron.
Por lo tanto debemos cuidarnos y cuidar a los demás en el caso de la demencia, ya que son enfermedades de carácter inevitable.
En segunda no cortar los pelos de la nariz ya que son parte esencial para evitar el ingreso de microorganismos hacia los pulmones.
Esto nos lleva a pensar en un futuro muy avanzado en el cual podremos curar heridas en tiempos reducidos. Por otro lado se podrían crear especies sin necesidad del embarazo, ayudando a especies en peligro de extinción. Cambiando la vida considerablemente.
Bibliografía:
who.int/es/news-room/fact-sheets/details/dementia
biologiadecuartosemestre2.blogspot.com/2018/02/avanced/-cientifico-tecnologico
El país.(1981). Washington.
Vived, A. (2019). La vanguardia.Sección:Natural
bbc.com/mundo/noticias/2015/03/150327
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.