Gerardo de la Torre
Tinta y quesillo con olor a chapulin
Tinta y quesillo con olor a chapulin 
icono de búsqueda de contenidos

Gerardo de la Torre

Escritores oaxaqueños que han sido relevantes en México

3 sep 2019


Gerardo de la Torre (Oaxaca, Oaxaca, 15 de marzo de 1938) es escritor, narrador, crítico literario, periodista y guionista de televisión. Fue integrante del Partido Comunista Mexicano

Comenzó como actor y escribiendo pequeñas obras de teatro. Participó en el taller de Juan José Arreola al lado de José Agustín, René Avilés Fabila, Alejandro Aura, Roberto Páramo, Jorge Arturo Ojeda, Elsa Cross, Eduardo Rodríguez Solís y Antonio Leal, entre otros. Entonces escribió la mayoría de los cuentos que aparecieron publicados en su primer libro, El otro diluvio, pero como aún no había logrado fama, quedaron bajo la influencia de Arreola.

 

Gerardo de la Torre realizó diversos guiones para la televisión, para programas como: Plaza Sésamo (1972-1973); las series Historia de maestros (1980), Historia de la educación, Por caminos y brechas, Museos y monumentos, El que sabe... sabe (1981-1984), Hora marcada, Tony Tijuana y Aprendamos juntos (…). En el ámbito cinematográfico incursionó como argumentista de la película Pero sigo siendo el rey (Dir. René Cardona H., 1988) y como actor en la cinta Lo mejor de Teresa (1976) (…). El autor cuenta con una extensa obra publicada.

 

Ha colaborado en Revista Mexicana de Cultura, Unomásuno, El Universal, El Nacional, Novedades y Excélsior. Desde 1994 pertenece al Sistema Nacional de Creadores.

Realizó los argumentos de la historieta Fantomas. Más tarde, elaboró diversos guiones para la televisión, para programas como: Plaza Sésamo (1972-1973); las series Historia de maestros (1980), Historia de la educación, Por caminos y brechas, Museos y monumentos, El que sabe... sabe (1981-1984), Hora marcada, Tony Tijuana y Aprendamos juntos.

En el ámbito cinematográfico incursionó como argumentista de la película Pero sigo siendo el rey (Dir. René Cardona H., 1988) y como actor en la cinta Lo mejor de Teresa (1976).

El autor cuenta con una extensa obra publicada, en su mayoría novelas y cuentos. Destacan: El otro diluvio(1968), Ensayo general (1970), La línea dura (1971), El vengador (1973), Viejos lobos de Marx (1981), Relatos de la vida obrera (1988) y Morderán el polvo (1999).

Temas relacionados:

periodico digital

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/