Víctor Cata nació el 17 de diciembre de 1973 en Juchitán de Zaragoza Oaxaca. Escritor, historiador, traductor y lingüista zapoteco. Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y Maestro en Lingüística Indoamericana por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social ciesas.
Autor de más de cinco libros. Ha sido becario del Fondo Nacional de las Culturas y las Artes fonca 2005-2006; del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias pacmyc 2007-2008; y del Sistema Nacional de Creadores de Arte SNCA2014-2016. En 2012, tuvo una estancia de investigación y análisis de la lengua zapoteca en el Museo de Historia Natural de los Estados Unidos nmnh. En 2015, recibió la medalla Andrés Henestrosa, otorgada por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca SECLTA y la lxii Legislatura del Congreso del Estado, debido a su valiosa aportación al rescate de la lengua zapoteca y a la educación de los pueblos indígenas.
Fragmentos de sus obras:
*Nacasinu diidxa
*libana poema
Duda
Yo no mendigo un pedazo de tortilla para comer
Ni pido un lugar en el cielo ni imploro que me tengan compasión
Ni solicito dinero a los que lo tienen
Tampoco pido que me alaben
Lo que pido de rodillas con todo mi corazón
Y con todas mis fuerzas es una palabra tuya.
-.”Libana”. Víctor cata, (2012).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.