CLYO MENDOZA
Clyo Mendoza, 2010
Clyo Mendoza Herrera, nació el 16 de marzo de 1993 en Oaxaca de Juárez, es una escritora mexicana, le interesa la interdisciplina, le gusta tomar fotos y es coautora de textos dramáticos, es hija de una profesora que se llevó consigo a ella y sus hermanos a las comunidades donde impartiría clases, donde conoció el campo y las formas de vida; ha pertenecido a talleres literarios. Posteriormente realizó sus estudió en la Universidad Autónoma Metropolitana donde estudió letras hispánicas.
Obras
(Anamnesis 2016) es el primer poemario de Clyo Mendoza, editado por Cuadrivio; Anamnesis es una palabra de raíz griega, proviene de “recuerdo” y significa también “reminiscencia”, algo perdido u olvidado que se vuelve presente en la memoria.
Fragmento
Anamnesis
Autor: Clyo Mendoza
la noche de bodas. No quedó embarazada hasta un año después de que su primera, verdadera sangre llegara a ella una noche en que mi abuelo no estaba. Luego dio como fruto más de una decena de hijos y un par de niños muertos.
Antes de eso, su sangre se había mantenido dentro de ella a pesar de rasguños de arbustos y caídas: sus heridas siempre eran sólo una mancha color salmón brillante, una rosa…
(Silencio, 2018), Fondo editorial del Estado de México; por el cual obtuvo el Premio Internacional de Poesía Sor Juan Inés de la Cruz. Es el segundo libro de poesía de Clyo Mendoza, fue inspirado en hechos reales, narra la desaparición y el primer eslabón en la cadena del narcotráfico.
Fragmento
SILENCIO
“El canto del caballo rojo con sacras de color isabelo”
Autor: Clyo Mendoza
El rojo es el primer color que vemos ¿Cómo podríamos prescindir de él? Si nacemos a través de ese río de placenta y al nacer la sangre nos llena los ojos. Hombres y caballos somos bestias coronadas por la sangre en la abertura, coronados por la luz y el aire desde el momento en que el cuerpo llega. Pero ellos, los hombres, aman y son amados.
Soy Caballo, nací animal y tengo la sensación de ser yo mismo como todo. No sé qué es el amor de los hombres porque siento lo mismo por cada ser y cosa que ocupan un lugar en este mundo. Obedezco al soldado no porque le deba, sino porque le temo y porque para mí él es una parte mía y yo soy suyo…
Sus textos aparecen en antologías mexicanas como Poetas parricidas (Cuadrivio, 2014), en la Antología en Homenaje a José Emilio Pacheco (Cantera verde, 2009), en la antología española Los reyes Subterráneos.
Fragmento
MIEDO
Autor: Clyo Mendoza
Los acontecimientos son accidentes de los cuerpos y el vacío, donde todo se cumple.
La palomilla truena junto al foco
las alas que la sostienen titilan como fina cadena de oro
me estremezco
el perro araña la puerta
el hombre viene por mí
arranca las flores de la ventana
entra
su boca reluce como agua nueva
viene con su furia con sus botas verdes con el puño buscando enterrarse en mi miedo
a esta hora en la que mi padre duerme mi madre duerme mi cuerpo duerme
viene a reunir drupas de sangre
flores del daño…
Nombres de las sombras
Fragmento
Autor: Clyo Mendoza
Después de que se fue los árboles habían decrecido en la penumbra.
En mi sombra vi una niña mojada que se abrazaba a sí misma, me desconocí. Esa tarde no había caído ni una gota de agua y en mi bolso sonaban las llaves como dientes adosados. Cerré los ojos y al fin vi su nombre. Su nombre. Un auto iba a atropellarme, crucé de prisa la calle…
Digitográficas
El silencio en la poesía de Clyo Mendoza | Oaxaca Media, recuperado el 7 de septiembre del 2019. A partir de www.oaxaca.media › cultura › el-silencio-en-la-poesia-de-clyo-mendoza
Clyo Mendoza - Detalle del autor - Enciclopedia de la..., recuperado el 7 de septiembre del 2019. A partir de http://www.elem.mx/autor/datos/108022
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.