EL AUTOESTIMA COMO FACTOR RELEVANTE PARA EL PROCESO EDUCATIVO
The event
The event 
icono de búsqueda de contenidos

 EL AUTOESTIMA COMO FACTOR RELEVANTE PARA EL PROCESO EDUCATIVO

9 nov 2019

 EL AUTOESTIMA COMO FACTOR RELEVANTE PARA EL RPOCESO EDUCATIVO

En este artículo se explicará la relación de la autoestima y sus componentes y como se vinculan en el ámbito académico y en especial con el rendimiento escolar.

La autoestima asegura una de las necesidades que como seres humanos es indispensable suplir; el cariño ya sea propio o hacia los demás condiciona la satisfacción en la vida de la persona. Desde esa idea es claro que el querer propio afecta en todos los aspectos de la vida, es fundamental sentirse bien para que lo que se emprenda salga como se planea, en este caso, para el proceso de aprendizaje un factor relevante es el estado emocional de una persona, por ejemplo un joven que padece depresión no puede dar su 100% en su estudio y/o trabajo porque no se encuentra capacitado mentalmente para hacerlo, ni educado para practicar la resiliencia .

En la escuela, el reconocimiento y los méritos que se obtienen por el esfuerzo emprendido son motivaciones que generan en los individuos un sentido de emprendimiento, de creatividad, aquéllos de los que carece un proceso educativo.

Sin embargo, es importante buscar de que otra manera podemos reforzar en el estudiante aquella seguridad de sí mismo, esa resiliencia al fracaso, a aquellos deslices a los que muchas veces no nos enseñan a sobrellevar y utilizar estos como impulsos para crear cosas nuevas si no que al contrario como muy frecuentemente sucede, nos quedamos estancados en ellos.

Se puede considerar el desarrollo y potenciación de los talentos desde una edad temprana para evitar que, como se ha visto en muchos casos se llegue a la adolescencia sin una integralidad definida, es decir una afinidad hacia un deporte, un instrumento, una carrera, etc. El no encontrarse en ningún aspecto de los anteriormente mencionados condiciona el sentirse literalmente un bueno para nada, que no se encuentra ni siquiera para dedicarse a realizar algo en su cotidianidad.

Quedan abiertas las posibilidades para mejorar este tipo de situaciones ya que es una problemática que generalmente suele ser invisibilizada e ignorada por los individuos que participan en el proceso educativo.

SHELSYE ALVAREZ

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
parentesys
https://www.parentesys.es/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/