SAN IGNACIO ICFES 2019
El pasado 11 de agosto de 2019 se presentó el examen de estado en donde más de 600 mil estudiantes estuvieron presentes, allí se evalúa el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por finalizar el grado undécimo de la educación media en el cual consiste de dos secciones en las que se realizan cinco pruebas: Lectura crítica, Matemáticas, Sociales y ciudadanas, Ciencias naturales e inglés.
Los estudiantes recibieron los resultados el pasado 19 de octubre de 2019, en el cual obtuvieron puntajes por debajo de 300 cosa que dejo desconcertados a todos en general como institución ya que contábamos o esperábamos que tuvieran puntajes bastante altos como en años anteriores, o que tan solo lograran superaran los puntajes de los graduados del año anterior.
El colegio quedo ubicado en el puesto 2665 lugar en el cual está por debajo de los colegios con menor calidad educativa.
Si revisamos las cifras los 3 últimos años así:
2017 puesto - 2819
2018 puesto – 2952
2019 puesto – 2665
El año 2018 fue uno de los resultados más negativos con respecto al 2017 perdiendo 133 puestos del ranking nacional; entre el año 2018 vs 2019, se recupera nuevamente con 287 puestos a nivel nacional mejorando un pequeño porcentaje dentro de los 3 últimos años. Estos resultados no son tan alentadores comparándose con los diferentes colegios de la localidad, uno de ellos German Arciniegas para el 2019 ocupa el puesto 1460, teniendo una diferencia superior con nuestra institución de 1205 puestos por encima con un 55% en mejor posición.
Esta misma institución tiene una significativa mejora entre el 2017(4682) vs 2019(1460) superándose un 311%.Estos datos con el fin de evaluar nuestro rendimiento, no presenta signos de mejora continua contundentes vs colegios distritales donde enmarcaron rendimientos superior y diferencia en tres años ; diagnostico que nos permite cuestionar ¿Cómo o cual sería la estrategia aplicada por ellos para alcanzar dicho resultado?
¿Qué faltara en nuestro estudiantado para concientizar y caminar las cifras?
Sería importante comparar entre un colegio y otro su metodología como buena práctica y adquirir parte de ella que nos ayude a mejorar.
SAN IGNACIO ICFES 2019
El pasado 11 de agosto de 2019 se presentó el examen de estado en donde más de 600 mil estudiantes estuvieron presentes, allí se evalúa el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por finalizar el grado undécimo de la educación media en el cual consiste de dos secciones en las que se realizan cinco pruebas: Lectura crítica, Matemáticas, Sociales y ciudadanas, Ciencias naturales e inglés.
Los estudiantes recibieron los resultados el pasado 19 de octubre de 2019, en el cual obtuvieron puntajes por debajo de 300 cosa que dejo desconcertados a todos en general como institución ya que contábamos o esperábamos que tuvieran puntajes bastante altos como en años anteriores, o que tan solo lograran superaran los puntajes de los graduados del año anterior.
El colegio quedo ubicado en el puesto 2665 lugar en el cual
SAN IGNACIO ICFES 2019
El pasado 11 de agosto de 2019 se presentó el examen de estado en donde más de 600 mil estudiantes estuvieron presentes, allí se evalúa el grado de desarrollo de las competencias de los estudiantes que están por finalizar el grado undécimo de la educación media en el cual consiste de dos secciones en las que se realizan cinco pruebas: Lectura crítica, Matemáticas, Sociales y ciudadanas, Ciencias naturales e inglés.
Los estudiantes recibieron los resultados el pasado 19 de octubre de 2019, en el cual obtuvieron puntajes por debajo de 300 cosa que dejo desconcertados a todos en general como institución ya que contábamos o esperábamos que tuvieran puntajes bastante altos como en años anteriores, o que tan solo lograran superaran los puntajes de los graduados del año anterior.
El colegio quedo ubicado en el puesto 2665 lugar en el cual está por debajo de los colegios con menor calidad educativa.
Si revisamos las cifras los 3 últimos años así:
2017 puesto - 2819
2018 puesto – 2952
2019 puesto – 2665
El año 2018 fue uno de los resultados más negativos con respecto al 2017 perdiendo 133 puestos del ranking nacional; entre el año 2018 vs 2019, se recupera nuevamente con 287 puestos a nivel nacional mejorando un pequeño porcentaje dentro de los 3 últimos años. Estos resultados no son tan alentadores comparándose con los diferentes colegios de la localidad, uno de ellos German Arciniegas para el 2019 ocupa el puesto 1460, teniendo una diferencia superior con nuestra institución de 1205 puestos por encima con un 55% en mejor posición.
Esta misma institución tiene una significativa mejora entre el 2017(4682) vs 2019(1460) superándose un 311%.Estos datos con el fin de evaluar nuestro rendimiento, no presenta signos de mejora continua contundentes vs colegios distritales donde enmarcaron rendimientos superior y diferencia en tres años ; diagnostico que nos permite cuestionar ¿Cómo o cual sería la estrategia aplicada por ellos para alcanzar dicho resultado?
¿Qué faltara en nuestro estudiantado para concientizar y caminar las cifras?
Sería importante comparar entre un colegio y otro su metodología como buena práctica y adquirir parte de ella que nos ayude a mejorar.
está por debajo de los colegios con menor calidad educativa.
Si revisamos las cifras los 3 últimos años así:
2017 puesto - 2819
2018 puesto – 2952
2019 puesto – 2665
El año 2018 fue uno de los resultados más negativos con respecto al 2017 perdiendo 133 puestos del ranking nacional; entre el año 2018 vs 2019, se recupera nuevamente con 287 puestos a nivel nacional mejorando un pequeño porcentaje dentro de los 3 últimos años. Estos resultados no son tan alentadores comparándose con los diferentes colegios de la localidad, uno de ellos German Arciniegas para el 2019 ocupa el puesto 1460, teniendo una diferencia superior con nuestra institución de 1205 puestos por encima con un 55% en mejor posición.
Esta misma institución tiene una significativa mejora entre el 2017(4682) vs 2019(1460) superándose un 311%.Estos datos con el fin de evaluar nuestro rendimiento, no presenta signos de mejora continua contundentes vs colegios distritales donde enmarcaron rendimientos superior y diferencia en tres años ; diagnostico que nos permite cuestionar ¿Cómo o cual sería la estrategia aplicada por ellos para alcanzar dicho resultado?
¿Qué faltara en nuestro estudiantado para concientizar y caminar las cifras?
Sería importante comparar entre un colegio y otro su metodología como buena práctica y adquirir parte de ella que nos ayude a mejorar.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.