La siguiente lista es una selección de términos tomados de las lenguas eslavas, que pueden servir para dar una idea de la fonética involucrada y como se parecen en cada parte del mundo:
*ognь (fuego) |
огонь |
ogień |
oheň |
oheň |
огън |
огањ/oganj |
агонь |
ogenj |
oganj |
oganj |
вогонь |
оган |
*ryba (pez) |
рыба |
ryba |
ryba |
ryba |
риба |
риба/riba |
рыба |
riba |
riba |
riba |
риба |
риба |
*gnězdo (nido) |
гнездо |
gniazdo |
hnízdo |
hniezdo |
гнездо |
гнездо/gnezdo |
гняздо |
gnezdo |
gnijezdo |
gnijezdo |
гнiздо |
гнездо |
*oko (ojo) |
око |
oko |
oko |
oko |
око |
око/oko |
вока |
oko |
oko |
oko |
око |
око |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una de las características más notorias de las lenguas eslavas es la escasez de vocales.
Además, cuentan con muchos sonidos que no existen en otras lenguas. ¡Por eso es mucho mejor! Jiji
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.