En los últimos años Venezuela se ha ido fracasando y deteriorando por el presidente Nicolás Maduro quien ganó las elecciones el 14 de abril de2013, todo esto gracias a que el ex presidente Hugo Chávez muriera y lo dejara a cargo.
Después de que fuera elegido decidió apoderarse del país y abasteció régimen; el cual todo el que estuviera con él y lo apoyara podía tener diferentes beneficios como tener donde dormir, alimentación, y tener una salud digna. Pero todo aquel que no lo apoyara, no podrá tener ningún beneficio como el que lo apoyaba.
En el año 2017 Venezuela tuvo una crisis humanitaria, la cual hace cada vez más difícil la reconstrucción del país, ya que los problemas que más se están evidenciando son el desalojo de las personas dentro de sus casas, altos costos a la canasta familiar, la falta de medicamentos y y falta de salud. Por este motivo en este mismo año les toco migrar hacia Colombia aproximadamente 800.000 personas de nuestro vecino país, la mayoría de estas personas se encuentran principalmente en las ciudades de Bogotá, Cúcuta y Norte de Santander, algunas de estas personas ingresan a nuestro país con los documentos en regla, pero algunos de ellos ingresan ilegalmente y sin papeles.
En Colombia existen los beneficios, son única y exclusivamente para los migrantes que tengan todos los papeles al día y que no sean ilegales, ya que existen personas que están falsificando los papeles para que puedan obtener los diferentes beneficios. Los beneficios que ofrecen el pueblo colombiano es tener un trabajo digno, salud gratuita y posibilidad de tener todo como una persona nacional de Colombia.
Al pueblo colombiano le ha costado bastante adaptarse gracias a que somos xenofóbicos con ellos, ya que existen algunos que empiezan a robar para satisfacer sus necesidades como lo es alimentar a su familia, y por este problema de delincuencia en Colombia, están tomando mano propia para que no sigan delinquiendo en nuestro país; pero lo más preocupante en nuestro país son el empleo, ya que por la llegada de los migrantes del vecino país , las empresas locales están empleando a estas personas por un precio más económico de lo que esta pronosticado para una persona colombiana, entonces los empresarios prefieren pagar menos dinero a personas que hasta pueden saber más cosas que nosotros ya que son bien preparados y estudiados.
Pero lo que se quiere llegar a cabo es poder tener los mismos derechos que una persona colombiana y no vulnerárselos a nadie, pero por unos pagan todos y se observa que en las calles la mayoría de los colombianos rechazan a un venezolano y no lo toleran.
Frente a lo que está ocurriendo en este país, la única manera de que se pueda reconstruir el país, es que haya un toque de queda contra el presidente Nicolás Maduro, pero la única manera de que se pueda realizar esto es que los presidentes de China y Turquía apoyen a los demás países para que el presidente de Venezuela salga de ese país y no haga más daño, aunque no es fácil.
Tenemos que darles ánimo y fortaleza para que puedan revocar al presidente y asi no sufran tanto por la culpa de su presidente y ojala puedan ser el mismo país, uno de los más ricos en materia prima como la gasolina, para que no haya tanta discriminación de otros lados hacia ellos, sabiendo que todos tenemos derechos sin importar nuestras culturas o creencias.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.