RESUMEN
Las energías renovables ayudan al medio ambiente y la tecnología también lo ayuda, por eso nosotros asimismo la podemos ayudar, alzando un papel, reciclando, echando la basura en las bolsas correctas; la bolsa blanca que es para el reciclaje y la bolsa negra para los desechos orgánicos, pero tampoco nos dejemos decaer de la tecnología, por ser tan adictos.
El ser humano tiene comportamientos con la tecnología drásticos, todo esto porque pasamos horas y horas pegados al celular, a los videojuegos, a las redes sociales, pero lo más importante es saberlas utilizar, ya que la mayoría de personas no saben utilizarlas de forma correcta, en lo social estas tecnologías nos ayudan a hablar e interactuar con las demás personas desde los diferentes lugares en que convivimos, en lo cultural para conocer de donde provenimos cada uno de nosotros, las creencias orígenes etc, en lo ambiental de forma positiva de tal forma que ayuda a la descontaminación de algunos gases, y en lo malo a una contaminación más densa como lo es la extracción de materias primas etc, en lo económico la tecnologia cada dia es mas avanzada y cuando sale un producto nuevo queremos comprarlo, esto quiere decir que si el producto es más avanzado mayor será la capacidad de este para el desarrollo de cualquier interés y en lo personal la tecnología nos brinda diferentes herramientas para tener una base en la creación de productos nuevos, algun dia la tecnologia superara al ser humano, sabiendo que esta fue creada por el.
PALABRAS CLAVES:: Energía, energía renovable,tecnología,ciencia,politica,salud, trabajo, medio ambiente, desarrollo sostenible.
INTRODUCCIÓN
Lo que busca este artículo es dar a conocer los diferentes procesos que tiene el ser humano a través de la evolución de la ciencia y la tecnología con las relaciones y hábitos en su contexto político, social,cultural, ambiental, económico y personal, y así analizar la posibilidad de desarrollar energías renovables.
También trata de dar a conocer los diferentes tipos de energías renovables las cuales son: solar, eolica, termica, hidraulica entre muchas más. Estas energías busca el aprovechamiento de los recursos naturales que se pueden utilizar una y otra vez sin dañar y/o contaminar el medio ambiente o gastar sus recursos naturales no renovables.
Por otro lado vamos a hablar sobre el avance tecnológico sin duda alguna un gran beneficio para las grandes fábricas o empresas ya que mejoran la calidad de los productos, bajan costos y aumentan la rapidez a la hora de la fabricación de sus productos por medio de robots. Pero dicho avance genera desempleo en los trabajadores de las grandes compañías que esten pensando en adquirir este metodo.
Del mismo modo la tecnología nos genera una adicción al consumismo de querer comprar los mejores aparatos electrónicos en el mercado, los cuales nos hemos vuelto dependientes.
El proceso científico ha permitido a la humanidad poder avanzar en los conocimientos, para dar una mayor comprensión al comportamiento de las diferentes características de todos los elementos que componen nuestro universo. Ha favorecido el progreso social mejorando la vida para impulsar la aparición de tendencias las cuales nos facilitan la realización de nuestras actividades diarias.
El mundo en el que vivimos está contaminado por la miseria, el hambre, las enfermedades y la ignorancia. Todo esto, está causando problemas irreparables frente a los recursos renovables que dia a dia se estan acabando y no nos estamos dando cuenta de las consecuencias que trae, todo esto gracias a las tendencias tecnológicas que a la hora de la elaboración de un aparato tecnológico se está destruyendo un gran cantidad de recursos naturales , los cuales son de gran importancia para nuestra supervivencia.
RESULTADOS
Según lo que consultamos podemos deducir que las energías renovables ayuda al ser humano y a la naturaleza ya que ayuda a aprovecharlas para tener una salvedad de todo lo que deseamos aportar por ejemplo se producen del sol, del viento, del agua de los ríos, del mar, del interior de la tierra y de los residuos; las energías renovables son limpias, son inagotables, no producen emisiones de CO2 y otros contaminantes.
Estas, aseguran un desarrollo sostenible del cambio ambiental y los residuos radiactivos que producen las fábricas, por eso lo que se quiere es concientizar de que todas aquellas empresas que contaminen, sean multadas o cerradas porque lo que menos se desea es que se siga deteriorando el medio ambiente, otra circunstancia que nos tiene esclavos son las tecnologías, estas nos ha vuelto adictas, somos esclavos de ellas, pero esto también dificulta la salud de las personas, especialmente en la vista y en las posturas que tenemos a la hora de coger un celular, aunque se ha vuelto un recurso en todo el mundo para la comunicación, la salud, el transporte.
El ser humano crea diferentes máquinas para la facilidad de realizar las cosas sin hacer esfuerzo alguno, aunque la tecnología del todo no es tan mala, porque esta también ha ayudado al mejoramiento del planeta por medio de las energías; una de ellas es la biotecnología, la cual utiliza hongos y bacterias para descontaminar las aguas residuales. La ciencia y la tecnología pueden servir para ayudar a la conservación del medio ambiente. Algunos ejemplos son la predicción de incendios forestales, el reciclaje de determinados materiales o la utilización de fuentes de energía alternativas.
La predicción y la extinción de incendios forestales se lleva a cabo mediante satélites artificiales. Los modernos métodos de detectar la presencia de incendios poco tiempo después de producirse.El reciclaje de determinados productos, como el papel,cartón etc., puede evitar la explotación de algunas materias primas como (madera,esmeralda, oro etc.).Las fuentes de energía renovables, como la energía solar, la eólica o la geotérmica no se agotan, en general, contaminan menos que las fuentes no renovables, como el carbón o el petróleo.
Es decir la tecnología es la que está incluida en tecnologías de la informática, las comunicaciones, y la industria, no han hecho un esfuerzo para poder desarrollarse rápidamente, pero en la mayoría de los casos, a costa del deterioro del medio ambiente en los que estamos incluidos nosotros como seres humanos.
Con esto, la naturaleza está enfermando de muerte y nosotros con ella. Pero si comenzamos a tomar conciencia sobre lo que está sucediendo o de lo que estamos dejando de hacer para protegerla, en la actualidad nosotros tenemos una gran variedad de herramientas tecnológicas que pueden facilitar los trabajos de ecología.
Algunas de las energías renovables más usadas podrían ser la energía solar la eólica y la hidroeléctrica ya que su tratamiento y su manejo es el más sencillo y así mismo producen una gran cantidad de energía.
CONCLUSIONES
* De la información recopilada, el ser humano ha hecho uso de los recursos naturales disponibles de acuerdo con su capacidad de conseguirlos y de aprovecharlos. Recursos naturales algunos de los cuales son vitales para nuestra supervivencia. Una parte de los recursos que utilizamos se consideran renovables porque los ciclos de recuperación quedan por debajo de la extracción, mientras que otros, como los combustibles fósiles (petróleo y carbón principalmente), se agotan a medida que hacemos uso de ellos.
*Los desarrollos de la ciencia y el uso de la tecnología le han permitido al ser humano transformar el medio ambiente. La explotación desfavorable de los recursos naturales, y el empleo de los mismos en la satisfacción de las necesidades, son causa esencial del deterioro ambiental.
*Es importante, involucrarse en el desarrollo, la implementación, de las energías verdes, así mismo hacer conciencia en las personas en cuanto a los beneficios para el futuro de nuestro planeta, con la utilización de las energías verdes, ya que son recursos renovables e ilimitados, como lo son la radiación solar, el viento, y el flujo del agua.
*Superemos la adicción por las tecnología, es importante tenerla en nuestras manos, pero lo más importante es saberla utilizar de manera sabia, sin que ella nos influencie a lo malo sino saber qué es lo que queremos obtener de ella.
BIBLIOGRAFÍA
http://eticainformatica.obolog.es
http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1817/1963
https://www.bbvaopenmind.com/articulos/avance-tecnologico-riesgos-y-desafios/
https://www.factorenergia.com/es/blog/eficiencia-energetica/que-son-energias-alternativas/
https://educacioncontinuada.uniandes.edu.co
https://www.nationalgeographic.com.es
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.