37 años de democracia: Se amplía el horizonte democrático y la autodeterminación del pueblo
La Causa
La Causa 
icono de búsqueda de contenidos

37 años de democracia: Se amplía el horizonte democrático y la autodeterminación del pueblo

Sin duda, la Asamblea Constituyente instalada en Sucre en agosto de 2006 es un momento constitutivo que marca la primera década del siglo XXI de la historia democrática boliviana. Allí, en ese escenario colmado de rostros indígena campesinos, obrero y populares se sentaron las bases del Estado Plurinacional que hoy abre un horizonte inclusivo y que, pese a las deficiencias institucionales heredadas del pasado colonial/republicano, ha ampliado la democracia boliviana. Bolivia vive 37 años de vida democrática de manera ininterrumpida. Aquellas intensas “horas democráticas” que se vivieron en la Asamblea Constituyente y se tradujeron con creces en la redacción de la Constitución Política del Estado (CPE), hoy son para las masas insurrectas parte sustantiva de su memoria, diría el cientista social René Zavaleta Mercado. Es que aquella magna asamblea del pueblo, en tanto acto democrático supremo, no solo permitió reafirmar la victoria popular del 18 de diciembre de 2005 en las urnas y el liderazgo de Evo Morales, sino que fue la arena en la que -luego de más de dos décadas de democracia controlada- el proyecto oligárquico es derrotado. Esa gesta histórica pudo ser posible gracias a la unidad de un pueblo que ya había dado cabales muestras de su entrega desmedida en el proceso de recuperación de la democracia en 1982. Se puede señalar que la Asamblea Constituyente es la madre natural del Proceso de Cambio. Este se construye a imagen y semejanza de aquel momento constitutivo que exige, sin embargo, un esfuerzo por ampliar el rumbo constituyente y hacer de éste la fuente de energía de la construcción sostenida del Estado Plurinacional, de hacerlo cada vez más tangible y menos discursivo. La democracia que hoy vive Bolivia tuvo un alto costo político y social. La patria vivió desde su nacimiento un remedo de democracia que, en los hechos, era el sistema de vida que las élites criollas, europeizadas, habían inventado para hacer del poder su negocio privativo a

RR | 8 oct 2019

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/