37 años de democracia: Se amplía el horizonte democrático y la autodeterminación del pueblo
Sin duda, la Asamblea Constituyente instalada en Sucre en agosto de 2006 es un momento constitutivo que marca la primera década del siglo XXI de la historia democrática boliviana. Allí, en ese escenario colmado de rostros indígena campesinos, obrero y populares se sentaron las bases del Estado Plurinacional que hoy abre un horizonte inclusivo y que, pese a las deficiencias institucionales heredadas del pasado colonial/republicano, ha ampliado la democracia boliviana. Bolivia vive 37 años de vida democrática de manera ininterrumpida. Aquellas intensas “horas democráticas” que se vivieron en la Asamblea Constituyente y se tradujeron con creces en la redacción de la Constitución Política del Estado (CPE), hoy son para las masas insurrectas parte sustantiva de su memoria, diría el cientista social René Zavaleta Mercado. Es que aquella magna asamblea del pueblo, en tanto acto democrático supremo, no solo permitió reafirmar la victoria popular del 18 de diciembre de 2005 en las urnas y el liderazgo de Evo Morales, sino que fue la arena en la que -luego de más de dos décadas de democracia controlada- el proyecto oligárquico es derrotado. Esa gesta histórica pudo ser posible gracias a la unidad de un pueblo que ya había dado cabales muestras de su entrega desmedida en el proceso de recuperación de la democracia en 1982. Se puede señalar que la Asamblea Constituyente es la madre natural del Proceso de Cambio. Este se construye a imagen y semejanza de aquel momento constitutivo que exige, sin embargo, un esfuerzo por ampliar el rumbo constituyente y hacer de éste la fuente de energía de la construcción sostenida del Estado Plurinacional, de hacerlo cada vez más tangible y menos discursivo. La democracia que hoy vive Bolivia tuvo un alto costo político y social. La patria vivió desde su nacimiento un remedo de democracia que, en los hechos, era el sistema de vida que las élites criollas, europeizadas, habían inventado para hacer del poder su negocio privativo a
Bienvenido a tu Periódico Digital Gratis
Te queremos dar la bienvenida a tu nuevo Periódico Digital. Nos alegra que hayas decidido utilizar esta herramienta que te permitirá publicar tus contenidos de una manera simple, fácil y muy ágil...
Ejemplo de contenido con texto formateado. Breve descripción de la noticia que estás creando.
Timelapse, del disco The Electro Zone
The Electro Zone, TIMELAPSE, por Óscar H Caballero. Disco de Música electrónica.
"LUX AETERNA" es el título de una obra coral escrita por Óscar Hernández Caballero en 2018.
"Delyo" - Oscar H Caballero @ 2017 [Battlefield] Composed & produced by Óscar Hernández Caballero