Siendo las 11h00 del día 20 de septiembre del 2019 en el auditorio Oswaldo Lombeida se reúnen la AIBE (asociación de industrias no alcohólicas del Ecuador), el ministro gobernador de Galápagos, Norman Wray, las autoridades del plantel, los y las estudiantes de la unidad educativa municipal “Fernández Madrid” junto a los docentes del área de ciencias naturales (misma que se encargó de la organización de este evento).
Este magno evento tuvo como propósito que los jóvenes concienticen sobre la importancia que tiene reciclar los envases PET, asimismo la AIBE presentó como material de apoyo y de fácil entendimiento un video, en el que se informa a los presentes que solo en la ciudad de Quito se producen 2200 toneladas de basura al día, lo cual representa una cantidad bastante alta de desechos en una sola ciudad, tomando en cuenta que es una de las tres principales del Ecuador y debería ser una de las más limpias.
El presidente Ejecutivo de la AIBE, Francisco Mena, señalo que solamente se está reciclando un 70 % de botellas colocadas a la venta, además indico que cada individuo es responsable por el cuidado del medio ambiente. Siendo así el objetivo es persuadir en las personas para que el reciclaje forme parte de su diario vivir para así obtener el 100% de las botellas que se envíen.
Norman Wray, ministro gobernador de Galápagos, manifestó que esos desechos que se producen en Ecuador después de un tiempo afecta gravemente a las Islas Galápagos, dañando la fauna marina y sobretodo la contaminación incrementaría mucho más, de este modo su apoyo es total hacia el plan de la AIBE, aunque después de indicar esto mostró satisfacción por las personas que tomaron esta iniciativa de mantener un reciclaje activo y con ello un ambiente sano.
Javier Camacho, docente del área de ciencias naturales, señalo que: “Tenemos como propósito Fomentar la conciencia de reciclaje, cuidar el medio ambiente con buenas práctica medioambientales, aunque de todas formas sabemos que cada botella de plástico debe ser reciclada.”, quien también se mostró muy contento luego de la conferencia realizada en el auditorio, además fue el docente que creativamente portaba en sus manos un cesto lleno de lápices para hacer entrega a quienes estuvieron presentes pero cada uno de estos lápices contenía una frase motivadora que incentivara al público a reciclar.
Para finalizar este importante evento, el personal de protocolo de la institución hizo entrega de unas pulseras que contenían el nombre de la industria con su respectivo eslogan.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.