Municipio trabaja en regulación para control de escúteres
Tiene ruedas, un motor y alcanza hasta los 30 kilómetros por hora, sin embargo, no se necesitan licencia ni matrícula para manejarlo. Los escúteres y las bicicletas eléctricas han aumentado su presencia en las calles de Quito los últimos meses. Una de las principales razones es que no se rigen al Hoy no circula. Es decir, pueden rodar libremente sin restricción. En los locales donde venden este tipo de vehículos aseguran que el número de clientes ha aumentado. En Electrobike, una de las tiendas más grandes que ofrece estos aparatos, la demanda se incrementó un 15%, según Andrés Mesías, director de la empresa. Para Mesías, una de las ventajas es que los escúteres y bicicletas eléctricas funcionan sin necesidad de combustibles fósiles y brindan autonomía para circular por la ciudad. Los más interesados en estas alternativas son estudiantes universitarios y ejecutivos jóvenes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.