León, Guanajuato a 28 de marzo de 2017. Una manera de viajar y conocer el mundo es sin duda a través de la música, es por ello que el próximo primero de abril, los jardines del Forum recibirán nuevamente la agenda del programa Noches en los jardines del Forum teniendo como tema rector la Música del mundo.
El inicio de este viaje no podría ser mejor que con la agrupación española Luar Na Lubre, que visita nuestro país como parte de una gira con la que están celebrando sus treinta años ininterrumpidos de trabajo. Luar Na Lubre es probablemente el grupo de música folk gallega con mayor reconocimiento internacional en la actualidad contando un total de 17 trabajos editados, más de 300,000 discos vendidos y más de 1,000 conciertos realizados por casi 30 países, con lo que se confirma como una de las bandas con más proyección y reconocimiento del estado español.
Premiados en numerosas ocasiones con reconocimientos que van desde diversos premios a nivel gallego y español concedidos por la Academia de las Artes y de la Música, hasta 2 discos de oro por dos de sus trabajos al superar las 50,000 copias vendidas en cada uno de ellos, entre otros. El primero de esos discos (Plenilunio) fue entregado por Mike Oldfield en su casa de Londres, y allí fue donde el músico británico hizo una nueva versión de la pieza O Son Do Ar retitulándolo como The song of the sun e incluyéndolo como track número 1 de su álbum Voyager en el año 1996. Este momento fue transcendental para la historia de la banda, ya que abrió la posibilidad de que su música fuese conocida por un público más amplio.
Luar na Lubre está formado por Bieito Romero (gaitas, acordeón, zanfoña), Belem Tajes (voz), Antía Ameixeiras (violín), Paxti Bermúdez (bodhran, tambor, djimbek), Pedro Valero (guitarra acústica), Xavier Ferreiro (percusión latina, efectos) y Xan Cerqueiro (flautas).
El programa Noches en los Jardines del Forum continuará el jueves 01 de junio a las 20:00 horas con la presentación del grupo mexicano Chéjere que fusiona el son jarocho veracruzano con otros géneros afrolatinos; el sábado 1 de Julio a las 19:00 horas escucharemos al Cuarteto Orishas, agrupación mexicana que se ha encargado de difundir intensamente el repertorio para cuatro guitarras.
El viernes 11 de agosto, tocará el turno de Pasión Tanguera también de México, concepto integrado por Sergio Meneses en 2004 en el que participan músicos destacados del tango. Finalmente, el ensamble flamenco La Debla visitará los jardines del Forum el viernes 25 de agosto a las 20:00 horas, integrado por músicos y bailarines con una perspectiva nueva, basada en la experimentación, improvisación, composición y diseño sonoro de un espectáculo dinámico.
http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/el-forum-cultural-guanajuato-presenta-el-proximo-sabado-a-la-agrupacion-espanola-luar-na-lubre/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.