"Somos Hamburgo, ¿Tú también?" Con este lema, Hamburgo se dirige a los inmigrantes que quieran hacer una carrera como funcionarios en la administración. La ciudad con el principal puerto de Alemania busca policías, maestros, médicos, pastores musulmanes, bomberos, funcionarios fiscales y guardias de prisiones, y quiere aumentar el número de trabajadores de origen extranjero.
En toda Alemania, los "nuevos” alemanes se han convertido en el objetivo de empresas y servicios públicos que requieren personal. El lema "la diversidad educa" de la "Red de docentes con trasfondo migratorio", de Berlín, parece haberse establecido a nivel nacional.
En la actualidad, el 25 por ciento de la población de Alemania tiene antecedentes migratorios. Ellos mismos han inmigrado o son descendientes de la primera o segunda generación de inmigrantes. Si tenemos una inmigración neta de entre 200.000 y 400.000 personas al año, lo que es de esperarse, esta proporción aumentará probablemente hasta el 35 por ciento en 2030.
Según los calculos de Herbert Brücker: Alemania necesita hasta 400.000 inmigrantes cada año para mantener su economía competitiva.
Esto traeria consigo unas consecuensias que serían que Alemania se diversificará más.
La migración no biene de un único país de prigen, como en el pasado, sino que cada vez mas se va extendiendo, las personas estan en busca de oportunidades, y no tienen miedo de ir por esas oportunidades, aunque eso signifique tener que mudarse del otro lado del mundo.
En la actualidad el grupo más numeroso de estudiantes extranjeros en Alemania son chinos. Las distancias se acortan cada vez más, y se debe al hecho de que los costos de comunicación y transporte están disminuyendo. Esto significa que todos los países desarrollados son cada vez más diversos. Sabemos que los contactos entre la población alemana y extranjera son muy altos y que la integración social funciona sorprendentemente bien.
La idea de que todavía tenemos una población étnicamente homogénea en las grandes ciudades es obsoleta. El panorama es cada vez más diverso, pero esto no significa que los problemas de migración deban aumentar, incluso pueden disminuir.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.