Somos una sociedad tecnológica
Le Quartier 
icono de búsqueda de contenidos
Le Quartier

Somos una sociedad tecnológica

Madelaine Quinteros | 11 ene 2020


Debido a los avances en tecnología, vivimos es una sociedad globalizada que es capaz de innovar de una manera extraordinaria. 

Un claro ejemplo, de estos avances, es el alcance que ha tenido la inmersión de la tecnología en el ámbito laboral. Gracias a estas innovaciones, hoy las empresas son más grandes y tienen mucha más competitividad entre ellas; con la incorporación de la robotización en las empresas, estas obtienen una mayor eficiencia y productividad, y a su vez sus costos ya no son tan elevados como antes de esta innovación. 

Por otro lado, el modelo de comercio tradicional ha cambiado, ahora utilizamos el comercio digital; este es capaz de responder de una manera más rápida a las demandas de los clientes y a sus preferencias. Este tipo de comercio tiene un gran peso en la actualidad ya que cada vez es más accesible; todas la personas, de todo el mundo, que puedan acceder a internet, pueden optar por este tipo de comercio en lugar del tradicional. 

En esta sociedad tecnológica se produce algo conocido como “economía colaborativa”, esto quiere decir que ahora compartimos las cosas; un mismo objeto o bien puede ser utilizado por distintas personas, los mejores ejemplos son Airbnb, Uber o Cabify; estas aplicaciones proporcionan usos de apartamentos o taxis por distintas personas en distintos momentos. En la actualidad hay una serie de aplicaciones que proporcionan esta economía colaborativa. 

La sociedad tecnológica puede parecer de un sueño, pero representa varios problemas que ya se están viendo, el más notorio se produce en el ámbito laboral. Las personas son sustituidas por máquinas capaces de realizar el mismo trabajo por un menor coste, esto conlleva a un aumento del paro y por consiguiente a crisis ocupacional. Todo esto implica replantearse el sistema tanto socioeconómico como fiscal, e incluso crear impuestos allí dónde la mano de obra tradicional ha sido sustituida. 

La sociedad actual nos está creando una pérdida en el valor de la persona y al mismo tiempo en la esencia de la misma. Hay que recuperar aquellas cosas que se están perdiendo, además debemos redefinirnos y buscar la manera de ser necesarios en la sociedad actual. 

Sin duda alguna los avances tecnológicos han sido y son positivos; gracias a estos, se ha podido mejorar el bienestar de las personas. Aunque tienen su parte no tan buena; por ello se deben utilizar estos avances para mejorar la sociedad actual, hacerla más equitativa, con una mayor cohesión social y mejorar el bienestar, pero sobre todo para una mejora en la redistribución de la riqueza. 

Temas relacionados:

tecnologia

sociedad

crisis

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/