A lo largo de la historia de la humanidad la migración ha sido un fenómeno que se ha dado como el resultado de los seres humanos de buscar una mejora en su calidad de vida y de sus futuras generaciones. Son diferentes las razones por las que la gente huye en Latinoaméica, pero la miseria y la escasez son un denominador común.
En el presente trabajo se tiene como objetivo analizar desde un punto de vista económico y político, las migraciones en caravanas de Latinoamérica de octubre del 2018, cuáles fueron sus causas, consecuencias y las posibles soluciones que se han planteado durante el siglo 20 y 21.
En la segunda parte de este trabajo se estará profundizando, a manera de opinión, la posible solución a las migraciones con la propuesta de un “tercer país seguro”, acuerdo de la convención de Ginebra de 1951 y luego ampliado en el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.