Importancia relativa
Campos de Accion de la contaduria publica
Campos de Accion de la contaduria publica 
icono de búsqueda de contenidos

Importancia relativa

14 nov 2019

IMPORTANCIA RELATIVA.

 

El principio de la importancia relativa o también llamada materialidad es una de las reglas más importantes establecidas en la contabilidad que sirve para determinar si es preciso o no aplicar alguno de los principios contables.

El concepto de principio de importancia relativa no interviene en las cuentas anuales de la empresa, pero posee un margen de error por el que puede haber una pequeña desviación en lo relacionado a los datos proporcionados. Es decir, si bien los datos deben ser fiables y verídicos, no es precioso que sean ajustados en el 100% de su totalidad.

Por otra parte, el objetivo del principio de importancia relativa es el de definir si las partidas y los resultados de un mismo periodo contable tienen la importancia suficiente como para alterar (o no) la imagen de la empresa. De esta forma, se garantiza que los estados financieros de la empresa reflejarán exclusivamente aquello que tiene una trascendencia económica mucho mayor.

OBJETIVO

El objetivo de este principio es que los estados financieros (balance de situación, memoria contable o cuenta de resultados) reflejen sólo los hechos económicos de relevancia.

Pero no habla sobre reflejar todos los detalles más minuciosos, dado que sería una tarea más ardua y costosa, no obteniendo a cambio un valor representativo, se busca reflejar una lógica contable.

EXIGENCIAS DE LA LEY

La ley contable exige que las empresas presenten información veraz, fiable y relevante; no habla de exigir una exactitud en los datos del 100%. Es decir, permite un ligero margen de error.

Este margen de error debe ser coherente con las actividades económicas de la empresa y, aunque pueda ser permitido contablemente, ha de estar recogido en la memoria contable.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/