1. INTRODUCCIÓN.
En nuestra formación como contadores públicos, es importante conocer los diferentes conceptos que se utilizan en esta profesión y aplicarlos en nuestra vida cotidiana, con el fin de lograr una mejor capacidad en el entorno contable, para así lograr un buen análisis e interpretación de los informes. Con el fin de mejorar los conocimientos, lograr facilidad en la elaboración de informes y procedimientos garantizando una buena comunicación con diferentes empresas en el área de contabilidad y finanzas. Y para esto toca tener un buen diálogo y buena redacción.
2. OBJETIVOS
Conocer los conceptos básicos de la puntuación y redacción.
Iniciar a aplicar estos conceptos, en nuestra vida cotidiana para así lograr incluirlos en nuestro léxico
Utilizar los conceptos para poder analizar, interpretar y dar solución a diferentes problemas que se presenten en la revelación de informes
Respuesta Foro Actividad No. 1 Como escribir para la Web, Lectura Digital vs Lectura tradicional.
La lectura lineal, también llamada lectura tradicional o gutemberiana se realiza a través de soportes físicos como el papel y la tinta. este tipo de lectura se caracteriza por ser practicada por una persona frente a un libro, y es un proceso individual el cual le ayuda a ejercitar su imaginación ya que está frecuentemente creando la historia en su mente, pero siempre limitándose al texto leído.
La lectura digital es la que se desarrolla en cualquier tipo de pantalla mediante el uso de un programa que permite visualizar correctamente los contenidos, que pueden ser textuales,icono gráficos o audiovisuales. Se trata de un tipo de lectura que se desarrolla en diferentes tipos de dispositivos con alternancias según los textos y las prestaciones que ofrecen los mismo.Citado.
Opinión: Además de esto tiene muchas ventajas ya que permite descargar cualquier clase de información para poder leer cuando el usuario lo desee, además en los dispositivos tienen la modalidad de “Modo de Lectura “ el cual hace que cuando esté activada el brillo y contraste de la pantalla se adecue a algo más “Natural” y esto permite que el lector no desgaste mucho la vista.
En algunos textos podemos encontrar Hipervínculos en donde al cliquear podemos dirigirnos a informarnos de alguna palabra que desconocemos, también encontramos que podemos subrayar partes del texto al gusto del lector.
¿Qué estrategias permiten potenciar el desarrollo de la lectura digital en poblaciones que no están familiarizadas con el uso de las TIC?
Por medio de “brigadas” que tengan el material y la disposición para enseñarle a la población sobre el manejo de las TIC y puedan participar de la lectura digital.
4.PÁGINA WEB.
La página web fue el primer proyecto que empezamos nosotros como grupo, nos tocó formar desde el inicio no sabíamos nada sobre el tema comenzamos averiguar a fondo con la ayuda del profesor en cada tutoría la íbamos completando dado que teníamos un tema en específico que era la lectura lineal y digital.
Cada tutoría el profesor nos daba ideas para irla formando cada vez mejor le hicimos un inicio tuvimos una presentación y cada vez teníamos que subir mas y mas cosas a la página.
En un trabajo en grupo que llegamos a elaborar nos asignaron hacer una encuesta a la comunidad que nosotro eligiéramos debido a esto elegimos la comunidad de nuestro trabajo ya que era la más fácil de encuestar.
En la página web teníamos que subir toda la evidencia de aquella encuesta para ser calificado y corregido así sucesivamente su con todos los trabajos pues que desde el inicio tuvimos que subir todo a la página web ya que de ahí el profesor se guiaba para encontrar nuestros trabajos y ser calificados.
La página web se compone por el inicio como cualquier trabajo la presentación del grupo de trabajo ya que nos teníamos que dar a conocer y presentar con los lectores para que ellos tengan el conocimiento de quien es el que les está brindando la información.
Después era el cuerpo del trabajo ya que siempre nos gusto ir al fondo del tema y tocarlo desde el inicio hasta el final debido a esto nos gustaba hacer párrafos cortos pero concisos para que fuesen más atraídos por el lector.
Por último elaboramos una pestaña llamada bibliografía en donde colocamos de que parte salió toda la información suministrada en nuestra página.
Para elaborar la página web nos enfocamos en un libro que todos los integrantes del salón expusimos dividiendonos los temas en grupo para facilitar el aprendizaje puesto que cada grupo sacaba lo más importante del contenido asignado y lo exponía con sus compañeros en cada tutoría.
En la página web el último taller fue uno donde el profesor nos planteó un problema y le teníamos que dar una solución este era el problema de Don Arturo es un hombre de 70 años el cual tiene una biblioteca muy amplia y con diversos libros al pasar el tiempo la gente dejó de ir progresivamente y Don Arturo empezó a sentirse triste y solo por que nadie iba a la biblioteca puesto que se preguntó ¿Por qué de la nada la gente que habituaba la biblioteca dejó de venir? y llegó a la conclusión de que la tecnología estaba un paso más adelante que él y empezó a investigar.
Cómo podía digitalizar los libros que posee en su biblioteca por lo que quiere empezar a digitalizar todos los libros que tiene para que todo el mundo pueda leer la maravillosa colección de libros que están situados en su biblioteca ya que están llenos de polvo, además de esto quiere volver a sentirse alegre de que las personas se introduzcan en el mundo de la lectura.
Don Arturo puede contratar a una compañía que se especialice en digitalizar toda clase de documentos en este caso la colección de libros con eso puede expandir su colección por todo el mundo y hacer publicidad de su biblioteca para que las personas visiten la biblioteca en busca de información, con el fin de que Don Arturo vuelva a guiar a las personas en su búsqueda de conocimiento.
Respuesta Foro Actividad No. 2 Diseño de Página Web
¿Como fue el proceso de construcción de la página en su equipo de trabajo?
El día de la Tutoría fijamos lo que fue el nombre de la página Web después de esto se procedió entre domingo y lunes a realizar el diseño y finalmente siguiendo las indicaciones del docente, se finalizó subiendo a la Web la siguiente información:
Cuadro comparativo de la lectura tradicional vs Lectura digital.
Que es la lectura tradicional y la lectura digital.
¿Cuáles fueron las fortalezas que potencializaron con el dominio de dicha herramienta Web?
Básicamente conocer un poco más la plataforma “Wix” además de aprender a utilizar las diversas herramientas que brinda y poder ponerle un toque personal a la hora de diseñar.
¿A qué acuerdos llegaron para trabajar de manera equitativa y colaborativa en su grupo?
Por medio de WhatsApp nos comunicamos entre semana para ir delegando funciones y quedamos en un día en especifico para entregar la parte correspondiente de cada integrante y poder entregar el trabajo solicitado por el docente.
¿Qué roles asumieron en su equipo de trabajo para consolidar la información y llegar a finalizar la actividad?
Por medio de la metodología que brindo el docente, cada integrante del grupo es un Líder el cual tiene voz y voto para coordinar de cómo quiere trabajar y entre los integrantes dan su opinión de si están de acuerdo con la metodología para finiquitar con la actividad propuesta por el docente
5. BLOG DIGITAL. https://literaturahonduras2020.blogspot.com/2019/10/javier-abril-espinoza-oscar-acosta.html
El blog fue una actividad muy sencilla ya que era en grupos de trabajo y el profesor nos dio la plantilla sobre cual trabajar nos recomendo una pagina en la que podríamos crear el blog digital.
El tema a tratar en el blog digital fue escritores de diferentes puntos del mundo cada grupo de trabajo conformado en el salón tenía que elegir un país específico y de allí buscar 6 escritores y averiguar sobre ellos, en sí era una actividad muy sencilla ya que solo tocaba averiguar sobre los 6 escritores y ver sus mejores obras es decir la obra que los destacó más como escritores.
Con mi grupo seleccionamos el país de Honduras y comenzamos averiguar sobre los mejores escritores de dicho país de los cuales escogimos los siguientes:
-Javier Abril Espinoza.
-Óscar Acosta.
-Ramon Amaya Amador.
-Lucila Gamera de Medina.
-Eduardo Bähr.
Respuesta foro práctica de escritura digital 2.
¿Qué Estrategias implemento para poder desarrollar la actividad anterior?
Básicamente con los integrantes del grupo por medio del WhatsApp y por medio del correo institucional íbamos recopilando información con la cual logramos realizar el Blog e introducir la información de los escritores de Honduras especificando una de sus obras más importantes y realizando una pequeña reseña del libro o novela elegida.
¿Los temas abordados cómo complementaron su proceso de aprendizaje en la materia?
Con la actividad propuesta por el docente lo que primeramente se adquiere es el conocimiento y manejo de una plataforma para poder realizar el blog y los segundo es cultura general de otro país ya que nos proporciona información que desconocemos de otros países.
6. PERIÓDICO DIGITAL. periodicodigitalgratis.com/28228
El periódico digital fue una de las actividades más difíciles pues tenía mucho contenido tocaba crearlo desde el inicio en una página que no había manejado nunca ya que el profesor no la recomendó al grupo, grupo que se fue disolviendo pues ya que los integrantes del grupo se fueron alejando y el grupo se fue disolviendo.
Era un grupo de 3 integrantes y uno de ellos dejó la carrera que estábamos empezando por que no le queda tiempo para dedicarle. En el periódico digital tenía que tratarse de un tema en específico asignado por el profesor en el drive nos dejó todo parte por parte eso nos ayudó a guiarnos mucho para poder tener un buen cuerpo de trabajo en el cuerpo del trabajo nos mostró lo que tenía que tener nuestro periódico digital desde una portada, promoción vacacional, relaciones temáticas, teorías de la administración y una característica del hipertexto. cada grupo de trabajo tuvo dos principios contables asignados de ahí partía la averiguación del periódico digital.
Hipertexto
¿qué habilidades adquirió con el dominio de los temas ?
Primeramente adquirimos la habilidad aprender a utilizar las diversas funciones de las plataformas editando de manera creativa las plataformas que se utilizaron durante el proceso además de esto aprendimos a mejorar progresivamente con respecto a la ortografía y darle manejo a todas las herramientas que brindo el docente en las tutorías y con la retroalimentación que nos indicaba pudimos lograr entregar un trabajo más pulcro.
¿ Cuales son las principales fortalezas y potencialidades que desarrollaron como equipo de trabajo para poder culminar la actividad anterior ?
primeramente la comunicación es muy importante y durante la semana nos estábamos comunicando para delegar las funciones de cada integrante para poder empezar a realizar el periódico digital, y semanalmente con las instrucciones del docente íbamos corrigiendo el periódico para realizar la entrega final y como todos los integrantes tuvimos contacto con la plataforma del periódico digital los 2 estábamos aptos para realizar la exposición del mismo.
¿ Cuales son las oportunidades de mejorar ?
Referente al curso muchas ya que creo que uno no espera tener una materia de esta clase que le permita pulir un poco sus falencias gramaticales y léxicas por lo tanto es excelente esta materia por que nos ayuda a mejorar poco a poco las falencias de cada estudiante.
¿Que rol desempeña cada integrante del equipo; para poder lograr con éxito en la entrega de su actividad?
Como indicó el docente al principio de la tutoría cada integrante debería ser un líder cada semana además de reportarle al docente por medio de la plataforma los avances que se estén realizando, por lo tanto con esa regla no tuvimos inconvenientes ya que cada semana el líder era el que daba las pautas para distribuir el trabajo y que todos aportamos a la entrega final.
7. CONCLUSIÓN.
Por medio de las actividades propuestas por el docente, además en las tutorías nos hizo percatarnos de muchas falencias que tenemos a la hora de redactar un texto, comprensión de lectura, Ortografía, Puntuación etc.. por lo que el aprendizaje que adquirimos por medio de la creación de la página Web , el Blog , El periódico y todas las temáticas que se realizan por medio estas plataformas es interesante ya que primeramente nos incita hacer uso de las TIC e indirectamente nos "obliga" a ser más curiosos y creativos en el sentido de cómo funcionan las diversas plataformas para poder completar las actividades propuestas por el docente y por medio de la retroalimentación del docente el cual nos permite mejorar progresivamente la ortografía y la redacción además de plantear y realizar textos expositivos, argumentativos, narrativos etc.. el cual permite aplicar lo aprendido en otras asignaturas y poder ser más pulcro en las actividades entregadas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.