En esta imagen podemos observar que las nuevas ideas
para expresar conocimientos científicos van variando
y se van adaptando a las capacidades de las sociedades.
Lo que vemos es un experimento muy sencillo que se
realizó en el laboratorio de la Conrrado Menéndez Días
con Materiales fáciles de conseguir y al alcance de todos
los participantes de este mismo. Se realizó con
colorantes, azúcar y agua en el cual dependiendo a la
cantidad de las sustancias y sus materias era posible
que no se revuelva cada color. Este experimento fue
con el fin de que el profesor nos enseñara a que
las materias al ser específicas con sus cantidades
se podría confirmar la teoría de especificad de
los estados de la materia en el ámbito de su
contenido y concentración. En fin, esta nueva
aplicación de la teoría en algo físico y práctico
fue muy útil para captar nuestra atención y de
esa forma retener toda la información. En constante,
es una forma de que los alumnos que realizaron la
actividad de igual forma aprendan de una forma muy fácil y factible.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.