Por: Mayra Pérez López
La mayoría de los estudiantes colombianos recién graduados de bachillerato se sienten indecisos al momento de elegir una carrera profesional, no saben que estudiar o en qué universidad desean matricularse. Otros ya tienen claro lo que elegirán, pero no todas las alternativas nos garantizan un buen futuro.
Algunos estudiantes acceden a estudiar según la imposición de sus padres ya que como normalmente escuchamos en casa “Mientras estén bajo mi techo, se hace lo que yo diga”, o también es común que se continúe con alguna tradición familiar estudiando lo mismo que sus padres y sus abuelos. Terminan los adolescentes formándose en profesiones que más a delante muchos de ellos no la ejercen en el campo laboral, lo más común es que adquieran experiencia laboral en alguna otra rama y no en la que se capacitaron durante cinco largos años.
Por otro lado tenemos a aquellas personas que solo se graduaron de Técnicos o Tecnólogos, la mayoría de este grupo se dedicó a sus hogares, adquirieron experiencia laboral en algún área y tienen un empleo estable, y dejaron por último la idea de continuar con la vida universitaria.
Para no estar indecisos al momento de elegir una carrera profesional debemos tener en cuenta que Colombia es un país donde reinan los negocios, el comercio, pero ¿Qué factores específicos debemos tener en cuenta al momento de elegir una carrera universitaria?
Existen diversas universidades y cada una con una gran variedad de propuestas de estudio, también encontramos mucha competencia laboral. En este campo empresarial debemos tener en cuenta que las empresas no solo piensan en conseguir empleados que obedezcan si no gente proactiva, que sean creativos, con capacidad de liderazgo y análisis, flexibles, que se adapten a los cambios, y con manejo de las herramientas tecnológicas por lo anterior debemos ser tomar una buena decisión al momento de realizar nuestra selección.
En el artículo publicado el 23 de Mayo del 2019 por la revista Semana nos indica que la Administración de Empresas es la primera en la lista de las carreras universitarias con más demanda laboral en Colombia, ya que un estudiante o graduado de administración está apto para desempeñarse en cualquier área administrativa dentro de una compañía.
En Colombia existe la Corporación Universitaria Minuto de Dios la cual se adapta con todos los factores requeridos al momento de iniciar nuestros estudios profesionales. En conversación con varios alumnos de UNIMINUTO nos indicaron por que eligen esta universidad y esta carrera profesional:
Un graduado Corporación Universitaria Minuto de Dios del programa de Administración de Empresas será un profesional con pensamiento sistémico, con visión para liderar y dirigir organizaciones perdurables, con sentido de responsabilidad social, ético y vocación de servicio. De igual manera fomentará el trabajo en equipo con énfasis en ética y responsabilidad social empresarial.
Sera difícil tomar la decisión de iniciar nuestra carrera profesional, pero al momento de elegir debemos seleccionar la mejor opción, la cual se adapte con nuestras necesidades y expectativas de vida, ya que de esta dependerá nuestro futuro y calidad de vida.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.