¿Cómo comenzó la Revolución?
EL PERIÓDICO REVOLUCIONARIO
EL PERIÓDICO REVOLUCIONARIO 
icono de búsqueda de contenidos

¿Cómo comenzó la Revolución?

20 nov 2019


Los Estados Generales fueron inaugurados en mayo de 1789, allí se votaba por estamentos, por lo que la nobleza y el clero reunían dos votos contra un tercer estado. Este último reclamó el voto personal. Ya que el rey y los privilegiados se negaron, los representantes del tercer estado se reunieron el 20 de junio para formar una Asamblea Nacional Constituyente, la cual dio comienzo a una revuelta popular que la apoyaba. El 14 de julio, ante el miedo a que las tropas reales intervinieran, los parisinos asaltaron la Bastilla y las revueltas se extendieron por toda Francia. En el campo tomaron la forma de una sublevación antiseñorial, conocida como el Gran Miedo. 

Durante los años 1791 y 1792 la Revolución permitió a la burguesía tener el poder y hacer cambios en el Estado. La Asamblea quitó los privilegios feudales, y proclamó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. En 1791 se aprobó la Constitución, ésta establecía la separación de poderes, la soberanía nacional y el sufragio censitario.

Francia se convirtió en una monarquía constitucional que estaba gobernada por la burguesía moderada. El nuevo régimen moderado tuvo que luchar contra la oposición de la nobleza, el clero y la propia monarquía hasta 1792. 

Por otro lado, Austria y Prusia iniciaron una guerra contra Francia para frenar la Revolución.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/