La convención francesa
Francia Actualidad
Francia Actualidad 
icono de búsqueda de contenidos

La convención francesa

Lo que podemos ver de la convención francesa y la violencia política.

Kilian Higuita Ardila | 20 nov 2019

Entre 1792 y finales del 1795, la nueva asamblea también conocida como Convención Nacional, creó una nueva Constitución introduciendo el sufragio universal masculino. Esta fue promovida por leyes sociales, formación de un ejército nacional profesional, preparado para la intervención de las monarquías extranjeras.

 

Otra forma en la que Robespierre llevó a cabo el gobierno jacobino, fue perseguir a los contrarrevolucionarios gracias al Comité de Salud Pública, que instituyó tribunales revolucionarios que castigaban con prisión o muerte a los sospechosos en contra de la Revolución, donde se inició la época del Terror, desembocada en una dictadura.

 

Durante la Convención, Robespierre utilizó la violencia para ayudar a imponer sus ideas. Los tribunales revolucionarios fueron quienes dictaron sentencias contra personas sospechosas de ser contrarrevolucionarias, convertidos en instrumentos coercitivos.

 

Desde el verano de 1793 hasta otoño de 1794, se ejecutaron aproximadamente 16.000 personas, incluyendo al rey Luis XVI, su mujer conocida como María Antonieta, políticos girondinos y miembros de la actual nobleza y clero.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La Segunda Guerra Mundial
https://press.parentesys.com/57403/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
Diari El Carrilet de Salou
https://www.elcarriletsalou.com/
Noches de jardín
https://www.revistanochesdejardin.com/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/