Parches que podrían curar el cáncer cerebral infantil
TECNOVA
TECNOVA 
icono de búsqueda de contenidos

Parches que podrían curar el cáncer cerebral infantil

Ana Paula Cosme, estudiante de Ingeniero en Biotecnología en el Tec Ciudad de México, forma parte de un equipo de investigación en Harvard Medical School que desarrolla una nueva inmunoterapia que cure el cáncer cerebral infantil. La estudiante de noveno semestre participó en una convocatoria que lanzó Harvard Medical School para alumnos del Tec de Monterrey. Fue entrevistada y consiguió un lugar para una estadía de seis meses, la cual concluye el próximo mes. Este proyecto denominado Training an Immuno-Army to Fight Childhood Brain Cancer consiste en un parche adhesivo que pueda identificar y matar las células cancerosas al activar el sistema inmunitario mediante el uso de nanopartículas.

21 nov 2019

Parches que podrían curar el cáncer cerebral infantil

 

Ana Paula Cosme, estudiante de Ingeniero en Biotecnología en el Tec Ciudad de México, forma parte de un equipo de investigación en Harvard Medical School que desarrolla una nueva inmunoterapia que cure el cáncer cerebral infantil.

 

La estudiante de noveno semestre participó en una convocatoria que lanzó Harvard Medical School para alumnos del Tec de Monterrey. Fue entrevistada y consiguió un lugar para una estadía de seis meses, la cual concluye el próximo mes.

 

Este proyecto denominado Training an Immuno-Army to Fight Childhood Brain Cancer consiste en un parche adhesivo que pueda identificar y matar las células cancerosas al activar el sistema inmunitario mediante el uso de nanopartículas.

 

“El desarrollar este tipo de tecnologías ingeniando materiales biocompatibles y específicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes me hace tener fe en un futuro donde la medicina sea más accesible y certera para todos”, dijo la estudiante.

 

Las nanopartículas actuarán como señales de ‘peligro’ y liberará las moléculas de manera eficiente al cerebro mediante hidrogel adhesivo.

 

[Img #57923]

 

Tratamiento personalizado de gliomas. (Foto: DICYT)

 

Este material les permite liberar localmente un coctel de moléculas que activarán el sistema inmune mientras se elude la barrera hematoencefálica.

 

Este proyecto participa en el Bright Futures Prize, como uno de los tres finalistas para obtener un financiamiento de 100 mil dólares, recurso que permitirá avanzar en la investigación.

 

“Estoy realmente impresionada y feliz con todo el apoyo que nos han brindado alrededor del mundo para poder llevar esta terapia hasta los niños”, agregó. (Fuente: TEC Monterrey/DICYT)

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/